
Cincuenta y seis pandilleros de la MS condenados hasta por 180 años de prisión
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, ha realizado una solicitud este miércoles para que se ejecute la sentencia del Tribunal Constitucional que validó un indulto humanitario a su favor en el año 2017.
Jurídico04/10/2023Fujimori hizo esta petición durante una transmisión en vivo en las redes sociales, afirmando enfáticamente que "la anulación del indulto humanitario fue totalmente injusta y sin fundamento alguno". Además, su abogado, Elio Riera, ha instado a su "inmediata excarcelación".
Fujimori actualmente está cumpliendo una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad relacionados con las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, una sentencia que se le impuso en 2009. Sin embargo, en marzo de 2022, el Tribunal Constitucional falló a favor de su liberación al restituir un indulto otorgado en diciembre de 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Es importante destacar que, en abril del mismo año, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una orden al Estado peruano, instándolo a abstenerse de implementar el fallo del Tribunal Constitucional. Este episodio ha generado un debate legal y público en Perú en torno a la situación legal de Fujimori y su posible liberación.
La petición de Fujimori y su abogado marca un nuevo capítulo en esta compleja saga legal, que ha sido objeto de atención tanto a nivel nacional como internacional, y que plantea interrogantes sobre la aplicación de la justicia en casos de violaciones a los derechos humanos en el pasado reciente de Perú.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Uno de los acusados congeló gatos en una refrigeradora; otro atropelló a niña y huyó.
Ocho personas fueron arrestadas por defraudar más de $78 mil mediante medios informáticos.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Tribunal valorará pruebas presentadas tras cuatro semanas de audiencia y 26 testigos citados.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.