
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
En un discurso pronunciado en el congreso de su partido en Mánchester, el primer ministro británico, Rishi Sunak, reveló un plan ambicioso que busca eliminar progresivamente la venta legal de cigarrillos en el Reino Unido.
Internacionales04/10/2023Actualmente, la edad legal para comprar cigarrillos en el país es de 18 años, pero Sunak plantea la idea de aumentar esta edad gradualmente cada año.
El líder del partido conservador explicó su propuesta de la siguiente manera: "Propongo que, en el futuro, incrementemos la edad legal para comprar tabaco en un año cada año". Esto significa que un joven que actualmente tiene 14 años nunca podrá comprar cigarrillos legalmente, y su generación crecerá en un entorno en el que el acceso al tabaco está limitado.
El tabaquismo se considera la principal causa de mortalidad prevenible en el Reino Unido y está relacionado con uno de cada cuatro fallecimientos por cáncer, según estadísticas gubernamentales. Además, los costos asociados, especialmente para el sistema de salud, ascienden a alrededor de 17,000 millones de libras esterlinas al año, lo que equivale a aproximadamente 20,500 millones de dólares al tipo de cambio actual.
Este plan refleja el firme compromiso del gobierno británico en abordar el grave problema de salud pública que representa el tabaquismo y sus costos económicos asociados. El aumento gradual de la edad legal para comprar cigarrillos se suma a una serie de iniciativas destinadas a reducir el consumo de tabaco y proteger la salud de la población en el Reino Unido.
La propuesta de Sunak podría transformar la forma en que se aborda el tabaquismo en el país, estableciendo un claro camino hacia un futuro sin tabaco y una generación de jóvenes que crecerán sin el acceso legal a estos productos.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.