
Centro Histórico ofrece préstamo gratuito de bicicletas durante vacaciones de Semana Santa
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
El incumplimiento de estas restricciones conlleva graves consecuencias, ya que quienes infrinjan esta normativa podrían enfrentar penas de encarcelamiento de hasta 5 años o multas que podrían ascender a la cantidad de $30,000 dólares.
Nacionales20/10/2023El Ministerio de Medio Ambiente hace un llamado a la población para recordar la existencia de una prohibición crucial: la Veda Total y Permanente del Consumo de Huevos de Tortugas Marinas y el aprovechamiento de productos derivados de estas majestuosas criaturas, como carne, sangre, aceite, huesos, caparazones, fragmentos y productos elaborados con caparazones de todas las especies de tortugas marinas que habitan en nuestro país.
Esta prohibición, enraizada en un Acuerdo Ejecutivo que se aplica en todo el territorio salvadoreño, restringe enérgicamente la tenencia, posesión, consumo, comercialización y extracción de estos productos con fines distintos a la conservación o investigación científica aprobada.
El incumplimiento de estas restricciones conlleva graves consecuencias, ya que quienes infrinjan esta normativa podrían enfrentar penas de encarcelamiento de hasta 5 años o multas que podrían ascender a la cantidad de $30,000 dólares.
En este contexto, el Ministerio hace un llamado especialmente a los dueños de restaurantes, en particular aquellos que se dedican a la venta de productos del mar. Los insta a involucrarse activamente en la protección de nuestros ecosistemas y, en particular, de la tortuga marina.
Entre las especies que habitan en nuestro país se encuentran la Chelonia mydas agassizii (tortuga negra o prieta), la Lepidochelys olivacea (tortuga golfina), la Eretmochelys imbricata (tortuga carey) y la Dermochelys coriacea (tortuga baule), según datos proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente en años anteriores. La conservación de estas especies es esencial para mantener la biodiversidad marina y proteger nuestro hermoso entorno natural.
La entidad pone a disposición el WhatsApp de emergencia: 7850-1474, que la población pueda realizar denuncias ambientales o de vida silvestre.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.