
Capturan a dos jóvenes en Santa Tecla con marihuana y una balanza digital
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
De acuerdo con un informe del Banco Central de Reserva, el volumen de café vendido al exterior registró una variación de 5,7% interanual en junio de 2022. Según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR), Las exportaciones de café verde, tostado y oro en el primer semestre del 2022 subieron $145.4 millones, un 62.3 % más que en el mismo periodo de 2021.
Nacionales23/07/2022El informe del BCR indica que en los primeros seis meses de 2022 las ventas de granos superaron los 563,400 quintales; 5,7% más que en junio pasado. Solo en junio, las ventas de granos alcanzaron los $28.1 millones. La exportación total de café, incluido café tostado o descafeinado; cascarilla de café y cascarilla de arroz; Agrega el BCR que en Centroamérica se han vendido $64.42 millones de sucedáneos del café que contienen café en cualquier proporción.
En términos de precio promedio por quintal, la variación fue de 27.4 %. En junio de 2021, los cereales promediaron $184. 33 y el mes pasado fue de $253,79. En 2019, los precios sufrieron caídas históricas; luego, a fines de 2020, comenzó a escalar; 2021 continúa aumentando debido al riesgo de escasez de suministro, y 2022 ha alcanzado un máximo histórico.
El presidente de la Organización Internacional del Café (ICO), Vanusia Nogueira, dijo a principios de este año que los precios caerán en 2023, pero espera que no vuelvan a caer a los valores de 2019. De acuerdo con una nota publicada por EFE. Nogueira expresó “Estamos en un momento de una complejidad impar porque (el actual) es un precio alto con el que nadie está satisfecho, ni el lado comprador ni los propios productores".
En su informe del mercado de café de mayo, La Organización Internacional del Café (OIC) dijo "el último cálculo provisional de la producción total del año cafetero 2021/22 sigue igual y la sitúa en 167.2 millones de sacos, un descenso del 2.1 % frente a los 170.83 millones del año cafetero anterior". En septiembre finaliza la cosecha de café 2021/22 y a casi dos meses de que concluya, el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) reportó un aumento de 14.6% en la producción con 906, 290 quintales de café cosechados. La cosecha en 2020/2021 es de 790, 920 quintales de café oro uva.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.