
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha emitido una advertencia sobre las consecuencias de una victoria de Hamás, catalogando esta posibilidad como una amenaza para la civilización en su conjunto.
Internacionales25/10/2023En una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, Netanyahu también describió a Irán, Hezbolá, Hamás y los hutíes de Yemen como parte del "eje del mal" que busca regresar a Oriente Medio a la Edad Media.
Netanyahu destacó la importancia de la batalla en curso entre el "eje del mal" y el "eje del mundo libre". Según él, esta lucha no solo involucra a Israel, sino que también tiene un impacto directo en Europa y los Estados Unidos. El líder israelí subrayó que el conflicto actual con Hamás es un "test" para la civilización y Occidente en su conjunto. En sus palabras, "Si Hamás sale victorioso, perderemos todos. Todos estaremos bajo peligro".
El primer ministro hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse en la búsqueda de una victoria decisiva contra Hamás, enfatizando que esta lucha es esencial para preservar los valores de progreso y prosperidad que defiende el mundo libre.
En relación con Hezbolá, el movimiento militarizado libanés, Netanyahu advirtió que sería un grave error para ellos unirse de manera significativa al conflicto. También anticipó que la respuesta de Israel a cualquier involucramiento significativo de Hezbolá sería devastadora y provocaría "una devastación inimaginable". El líder israelí instó a Hezbolá a escuchar las advertencias de Francia, Estados Unidos y otros actores internacionales para evitar consecuencias horribles.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, destacó la importancia de evitar una escalada del conflicto entre Israel y Hamás, ya que esto podría desencadenar una conflagración en toda la región. Macron emitió una advertencia a Hezbolá, al régimen iraní, a los hutíes en Yemen y a todas las facciones que amenazan a Israel en la región, instándolos a no abrir nuevos frentes de manera imprudente y arriesgada.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Segundo día de competencia internacional de tenis se desarrolló en el Polideportivo de Merliot.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Obras de conectividad y recreación buscan fortalecer el turismo y la movilidad comunitaria en el oriente del país.
Las capturas se realizaron tras investigaciones que vinculan a los acusados con delitos cometidos mediante plataformas digitales.