
El Salvador refuerza cooperación humanitaria con Jamaica tras impacto del huracán Melissa
Autoridades salvadoreñas coordinan asistencia y envío de personal especializado en labores de rescate.




El Día de los Muertos en El Salvador, también conocido como el Día de los Difuntos, es una celebración rica en tradiciones que se ha convertido en una parte fundamental de la cultura salvadoreña.
Nacionales02/11/2023
Ahora Noticias
Esta celebración tiene como objetivo principal recordar y homenajear a los seres queridos que ya no están con nosotros. A pesar de no tener su origen en suelo salvadoreño, es una de las celebraciones más importantes en el país. Aunque su raíz es pagana, la Iglesia Católica y Ortodoxa han adoptado esta festividad, otorgándole un matiz religioso. Al parecer, fue introducida en el país por los españoles alrededor del siglo XVI.
El Salvador no está solo en esta tradición, ya que en toda Centroamérica esta celebración tiene un profundo arraigo. México es reconocido como el país con la mayor cantidad de tradiciones y grupos de personas que rinden homenaje a sus seres queridos fallecidos.
Cada 2 de noviembre, El Salvador se une a esta conmemoración tradicional de los difuntos. Muchas familias visitan los cementerios para recordar y homenajear a sus seres queridos que han fallecido. Los cementerios se llenan de colores, festones, confeti y flores. Esta tradición es parte de la Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, un feriado religioso que se celebra anualmente con el propósito de elevar oraciones por aquellos que han dejado su vida terrenal y han trascendido a un plano espiritual o celestial.

La tradición religiosa se ha vuelto tan popular que es común visitar los cementerios con coronas florales, cruces de flores naturales y artificiales, tanto con intención religiosa como sin ella. Los alrededores de los cementerios se llenan de comerciantes de flores, adornos, cruces y coronas, así como de puestos de comida típica y golosinas. Esto convierte este día en una fecha relevante para el comercio local en los municipios y pueblos de El Salvador.
Esta celebración forma un pintoresco paisanje lleno de flores, pintura y decoraciiones que junto con la presencia de la nostalgia, la religión, los valores familiares y las expresiones culturales hacen de esta celebración única. Este día los cementerios, que a menudo son vistos como lugares de soledad, se transforman en espacios coloridos, festivos, solemnes y llenos de respeto por los seres queridos que nos han dejado y que extramos.
El Típico silencio de estos lugares es opacado por la cantidad de familias, comerciantes y personas que pintan las tumbas, entre otras. Asi mismo la variedad de comida, bebida y en ocasiones la música, se convierten en parte de esta celebración, tanto para los visitantes.

En este día, familias enteras se reúnen alrededor de las tumbas para conversar sobre las experiencias compartidas con los seres queridos que han fallecido. donde muchos expresan su tristeza por la ausencia de quienes ya no están físicamente presentes.
El Día de los Muertos se convierte en un día para honrar la vida de aquellos que se han marchado físicamente pero siguen vivos en nuestros recuerdos y corazones.

Autoridades salvadoreñas coordinan asistencia y envío de personal especializado en labores de rescate.

Una delegación salvadoreña organiza asistencia médica y logística en zonas afectadas de Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

Canadá y Estados Unidos se consagraron campeones en las ramas femenina y masculina de la Copa Mundial Juvenil de Espada realizada en El Salvador.

Una delegación salvadoreña organiza asistencia médica y logística en zonas afectadas de Jamaica.