
Senado de Estados Unidos aprueba megaproyecto de ley que redefine impuestos y beneficios
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El Consejo de Seguridad de la ONU logró la aprobación de una resolución que insta a la implementación de "pausas humanitarias urgentes" en el conflicto entre Israel y Hamás.
Internacionales16/11/2023Tras cuatro intentos previos, la propuesta de Malta recibió el respaldo de doce votos a favor, sin votos en contra, pero con tres abstenciones significativas: Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido, quienes poseen poder de veto.
La resolución busca establecer corredores humanitarios y pausas en los combates en Gaza, con el objetivo de permitir la entrada de ayuda crucial y facilitar la evacuación de niños heridos y sus cuidadores. La representante de Malta, Vanessa Frazier, denunció el preocupante deterioro de la situación humanitaria en Gaza, calificándola como un lugar donde "se está convirtiendo en un cementerio de niños". Instó a los miembros del Consejo a superar sus divergencias y a no ignorar el sufrimiento de la población civil.
A pesar de no condenar explícitamente los ataques de Hamás contra Israel, la resolución llama a la liberación inmediata e incondicional de los rehenes tomados por el grupo palestino. La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, expresó su decepción por la ausencia de condena a Hamás en el texto, aunque destacó que es la primera resolución adoptada que menciona el nombre del grupo.
Antes del voto, el embajador ruso Vasili Nebenzia intentó modificar el texto para exigir una "tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida que conduzca al cese de las hostilidades", pero esta propuesta no obtuvo éxito debido al bloqueo de Estados Unidos, a pesar de conseguir cinco votos a favor.
La resolución es un hito significativo en los esfuerzos por abordar la crisis humanitaria en la región, marcando un cambio en la posición del Consejo de Seguridad de la ONU.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.