
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
En una revelación impactante, el Ejército israelí anunció el hallazgo de un "túnel fortificado" perteneciente a Hamás debajo del hospital Shifa en la ciudad de Gaza, señalado como el principal centro de mando del grupo islámico.
Internacionales20/11/2023Imágenes y videos del descubrimiento fueron compartidos, subrayando la complejidad de la estructura subterránea.
Además, Israel alega que la soldado Noa Marciano fue ejecutada por milicianos de Hamás dentro del hospital Shifa, contradiciendo la versión del grupo, que atribuía la muerte de la joven a los bombardeos israelíes. El vocero del Ejército, Daniel Hagari, afirmó que Marciano fue tomada como rehén durante la masacre del 7 de octubre y llevada viva a Gaza, donde, según un informe patológico independiente, fue asesinada rápidamente.
Israel sostiene que Hamás retuvo en el hospital a algunos de los más de 240 rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre en territorio israelí. Imágenes supuestamente tomadas el mismo día dentro del hospital muestran a milicianos llevando a dos civiles capturados, un nepalí y un tailandés, uno caminando y el otro en camilla con las manos atadas.
El túnel de 55 metros de longitud y 10 de profundidad, ubicado bajo el hospital Shifa, fue descubierto junto a un cobertizo que albergaba armas, incluyendo lanzadores antitanques, explosivos y rifles Kalashnikov. Israel denuncia el uso de infraestructuras hospitalarias por parte de Hamás para llevar a cabo actividades terroristas y resalta la práctica de escudarse detrás de civiles.
El hospital Shifa, el principal centro médico en la Franja de Gaza, ha estado bajo asedio israelí, y las fuerzas terrestres ingresaron recientemente en sus instalaciones. La revelación del túnel y las actividades terroristas en el hospital subrayan la complejidad y la cínica utilización de civiles como escudos humanos por parte de Hamás, según afirma el Ejército israelí.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.