
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
El Gobierno de El Salvador mantiene su compromiso con el desarrollo económico del país, reforzando sus estrategias mediante acuerdos con organismos nacionales e internacionales.
Nacionales23/11/2023En este contexto, el Ministerio de Economía, en colaboración con la delegación de la Unión Europea en El Salvador, llevó a cabo un seminario para resaltar la trascendencia del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea en el impulso del intercambio comercial entre ambas regiones.
La ministra de Economía, Maria Luisa Hayem, destacó la importancia del acuerdo para potenciar la oferta exportable y diversificar nichos comerciales. Señaló que el número de empresas salvadoreñas exportando a la Unión Europea ha aumentado, alcanzando las 250 en 2022.
Este acuerdo, como instrumento legal integral, fortalece las relaciones políticas, económicas y sociales entre ambas regiones. Su enfoque incluye la promoción del comercio justo y el desarrollo sostenible al eliminar barreras arancelarias y fomentar la cooperación en áreas cruciales como el medio ambiente y la gobernanza.
El Ministerio de Economía no solo organiza seminarios, sino que también proporciona asistencia técnica y acompañamiento a las empresas, contribuyendo al crecimiento de las exportaciones salvadoreñas hacia el mercado europeo. Según el embajador de la Unión Europea en El Salvador, Francois Roudié, desde la firma del acuerdo, las exportaciones se han duplicado, registrando un aumento del 150%.
Con estas gestiones, el Gobierno salvadoreño reafirma su compromiso de fortalecer las relaciones comerciales y la cooperación con la Unión Europea, buscando atraer inversiones y fomentar un desarrollo económico inclusivo y sostenible.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.