
Persistirán lluvias en gran parte del país durante la tarde y noche
El ambiente se mantendrá cálido en el día y fresco en la madrugada, con posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
A lo largo de más de cuatro décadas desde el descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el panorama de esta infección ha evolucionado drásticamente, pasando de ser considerada una sentencia de muerte a una enfermedad crónica manejable.
Comunidad02/12/2023El hito crucial se dio en 1987 con la introducción del AZT, el primer antirretroviral que marcó un antes y un después en el pronóstico de los afectados por el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Desde entonces, el desarrollo farmacológico ha generado más de 30 tratamientos antirretrovirales aprobados en Europa, transformando la infección por VIH en un proceso manejable y permitiendo una vida saludable.
Este progreso farmacológico se ha traducido en una notable disminución de la mortalidad relacionada con el VIH. Las cifras de muertes, que alcanzaron los 2 millones en 2010, se redujeron significativamente a 630,000 en 2022 a nivel mundial. Sin embargo, este éxito tiene su contraparte: se ha observado una disminución en el temor al contagio, incluso entre la población menor de 18 años.
Un estudio reciente realizado en cinco hospitales españoles, que abordó 529 casos de infecciones de transmisión sexual, reveló que el 17% de estos casos involucraban más de una infección (VIH, sífilis y gonorrea), siendo el 81% de ellos varones adolescentes. Destacablemente, el VIH se diagnosticó con mayor frecuencia en adolescentes homosexuales, abarcando el 57.6% de los casos.
A pesar de que la mejora en los tratamientos ha transformado la infección por VIH en una realidad manejable, persiste un desafío significativo: el estigma social asociado a la condición de seropositivo. A medida que el miedo a la muerte disminuye, el estigma se revela como una barrera tangible que afecta la calidad de vida de quienes viven con el VIH. La necesidad de abordar no solo los aspectos médicos sino también los sociales y emocionales relacionados con la infección se vuelve más evidente que nunca.
En este contexto, es esencial redoblar los esfuerzos educativos y de concienciación, no solo desde la perspectiva médica sino también desde una óptica social que busque desmontar prejuicios y estereotipos asociados al VIH.
Aunque la medicina ha avanzado considerablemente, la lucha contra el estigma sigue siendo una tarea pendiente, enfocada no solo en los avances biomédicos sino también en la construcción de una sociedad más comprensiva e inclusiva para quienes viven con el VIH.
El ambiente se mantendrá cálido en el día y fresco en la madrugada, con posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.