
Capturan a joven responsable de triple accidente en carretera a Sonsonate
El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.
El sector de la construcción en Costa Rica ha respondido positivamente al llamado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, expresando su interés en más de 200 proyectos de infraestructura que serán ejecutados en 2024 por la Dirección de Obras Municipales (DOM), con la colaboración de la cooperación internacional.
Nacionales04/12/2023
Ahora Noticias
En un encuentro celebrado este lunes en San José, delegados de la DOM presentaron un completo portafolio de proyectos de cooperación que se llevarán a cabo el próximo año, beneficiando a miles de salvadoreños. La iniciativa del Gobierno fue elogiada por empresarios costarricenses, destacando la apertura e inteligencia del Presidente Bukele al impulsar el desarrollo en El Salvador.

"Sumando esfuerzos, sobre todo de empresarios internacionales, de alguna manera uno puede tratar de garantizar una mejor calidad y una mejor eficiencia en los procesos de licitación y de ejecución de proyectos", resaltó el empresario Miguel Díaz.

El arquitecto Víctor Jiménez, representante de la DOM, detalló sobre los más de 200 proyectos de infraestructura que se llevarán a cabo próximamente, financiados por préstamos otorgados por organismos de cooperación como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Alemana-KfW.

La DOM, creada hace menos de dos años, ha extendido su presencia territorial a los 262 municipios del país, implementando obras de desarrollo que están transformando la vida de miles de salvadoreños. Entre las obras en curso se incluyen mercados, escuelas, unidades de salud, pozos de agua potable, el Plan Nacional de Bacheo y el programa de mejoramiento de calles rurales, todo gestionado de manera transparente y eficaz.
En colaboración con organismos de cooperación internacional y cumpliendo con las normativas establecidas, la DOM está llevando a cabo procesos de licitación para la construcción de mercados regionales y escuelas públicas, así como proyectos de agua potable y saneamiento, con el objetivo de impulsar el comercio, el turismo, la educación y la convivencia ciudadana, representando una oportunidad de inversión para empresas de construcción en América Latina.

Bajo el Préstamo No. 8948-SV del Banco Mundial, se están licitando dos grandes mercados municipales ubicados en los departamentos de Santa Ana (zona occidental) y San Miguel (zona oriental). Además, se anticipa que más de 193 proyectos estarán en proceso de licitación para que las empresas presenten ofertas bajo los lineamientos de esta entidad financiera.
En relación con el BID, se remodelarán y reconstruirán más de 60 centros escolares públicos, ampliándolos para beneficiar a un mayor número de niños, niñas y adolescentes, proporcionándoles instalaciones educativas de calidad. Finalmente, con fondos de KfW-Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania, se llevarán a cabo proyectos de Centros Integrales de Convivencia Ciudadana (CICC) y centros deportivos en diversos departamentos de El Salvador.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.

El evento busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.

Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.

La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.

Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.

El evento busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.