
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Las tensiones se intensificaron debido al reclamo de Venezuela sobre la región de Esequibo, lo que llevó al ejército brasileño a reforzar la seguridad en la capital del estado de Roraima, que limita con ambos países vecinos.
Internacionales06/12/2023Brasil ha decidido movilizar a más de 600 soldados hacia su frontera norte en respuesta a las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana.
Estas tensiones se intensificaron debido al reclamo de Venezuela sobre la región de Esequibo, lo que llevó al ejército brasileño a reforzar la seguridad en la capital del estado de Roraima, Boa Vista, que limita con ambos países vecinos.
En un esfuerzo por fortalecer su presencia en la zona, el ejército brasileño está trasladando vehículos blindados Guaicuru con tracción en las cuatro ruedas y aumentando la fuerza del 18º Regimiento de Caballería Mecanizado a 600 soldados. Este despliegue tiene como objetivo mejorar la seguridad a lo largo de la frontera y aumentar la vigilancia para prevenir posibles sorpresas en medio de la escalada de tensiones.
El aumento de la tensión se produjo después de que los venezolanos votaran a favor de la anexión del Esequibo en un referéndum el pasado domingo. La región en disputa abarca 160,000 kilómetros cuadrados, más del doble del tamaño de Irlanda, y ha cobrado importancia estratégica con el descubrimiento de recursos petroleros y gasíferos en aguas cercanas.
El Ministerio de Defensa brasileño asegura que su objetivo es garantizar la integridad de su territorio y que ninguna de las partes en conflicto podrá aprovechar la región fronteriza brasileña. La medida busca mantener la estabilidad en la región y evitar posibles complicaciones derivadas de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.