
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
La DOM dará inicio a una fase crucial en el departamento de Santa Ana con el comienzo de la segunda etapa del proyecto titulado "Diseño y construcción para el equipamiento de pozo, cisterna, línea de impelencia, tanque y red de distribución en cantón San José Capulín, municipio de Santa Rosa Guachipilín".
Nacionales06/12/2023Este proyecto tiene como objetivo principal garantizar el suministro de agua potable en dicha región del municipio.
En una reciente presentación ante los residentes de San José Capulín, el personal de la DOM detalló los aspectos esenciales de esta nueva fase. El foco principal de esta etapa será la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable que cumpla con las especificaciones necesarias para asegurar la eficiencia del sistema.
Además, el proyecto integral incluirá la edificación de una caseta especial que albergará modernos gabinetes de control alimentados por una subestación eléctrica. Se ha implementado una tela ciclón para proteger todo el terreno y garantizar la seguridad y preservación de las instalaciones.
Este avance significativo tiene como objetivo mejorar el acceso al agua potable en San José Capulín, beneficiando a más de 2,000 santanecos. La DOM reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad y continuará trabajando diligentemente para llevar a cabo este proyecto crucial, el cual tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes.
Además, la DOM lleva a cabo proyectos similares en el departamento de Santa Ana, en los municipios de El Porvenir, Santiago de La Frontera, Texistepeque y Masahuat, todos orientados a suministrar el recurso hídrico a la población.
Estos proyectos sociales se extienden a diferentes departamentos y municipios, como Jutiapa y Cabañas; San José Cancasque en Chalatenango; San Bartolomé Perulapía en Cuscatlán; Sacacoyo y Teotepeque en La Libertad; Jocoro, Cacaopera y Jocoaitique en Morazán; Alegría, Jiquilisco y Santiago de María en Usulután, además de una planta desalinizadora en la isla de Meanguera del Golfo, entre otros.
Con los trabajos realizados por la DOM, Santa Ana se posiciona como el primer departamento con una cobertura del 100 % en la ejecución de diversas obras sociales. La presencia de la DOM en los 13 municipios ha mejorado notablemente la calidad de vida de sus habitantes.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Uno de los acusados congeló gatos en una refrigeradora; otro atropelló a niña y huyó.