
Detienen a panameño por contrabando y a menor por posesión de drogas en El Salvador
La PNC realizó dos capturas en distintos puntos del país por delitos relacionados.
La Dirección de Obras Municipales (DOM) continúa contribuyendo al bienestar de la población salvadoreña, marcando un cambio significativo con el inicio de la construcción de un parque recreativo de vanguardia en San Esteban Catarina, San Vicente.
Nacionales10/12/2023
Ahora Noticias
Este ambicioso proyecto está diseñado para beneficiar a más de 1,800 residentes locales, proporcionándoles un espacio dedicado al esparcimiento y la convivencia.
Sobre un extenso terreno de más de 2 mil metros cuadrados, el parque albergará una variedad de instalaciones para satisfacer las necesidades de la comunidad. Entre ellas se incluyen áreas de juegos infantiles, senderos para caminar, una cancha de fútbol, un gimnasio al aire libre, zonas de siembra de vegetación y ornamentación, así como la instalación de mobiliario urbano de última generación.

Además de las comodidades recreativas, el proyecto incorporará instalaciones hidráulicas y sistemas de potabilización de agua para garantizar servicios esenciales a los visitantes, como la iluminación en los accesos. Este enfoque integral demuestra el compromiso de la DOM no solo con la recreación, sino también con la seguridad y el bienestar general de la comunidad.
La ejecución de este proyecto no solo generará un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de San Esteban Catarina y áreas circundantes, sino que también se espera que impulse el comercio, fortalezca la economía local y fomente el turismo en la región de San Vicente.

En línea con la promoción del deporte, la DOM está llevando a cabo proyectos similares en todo el país. En Tepecoyo, se está construyendo un polideportivo, mientras que en diferentes municipios se están remodelando o construyendo canchas y complejos deportivos. Ejemplos notables incluyen San Antonio de La Cruz, Chalatenango; Nuevo Cuscatlán, La Libertad; Sonzacate y Salcoatitán, Sonsonate; Cuyultitán, La Paz; Candelaria, Cuscatlán; y El Congo, Santa Ana.
En el municipio de El Refugio, Ahuachapán, la DOM entregó el año pasado un parque municipal remodelado, equipado con dos áreas de juegos infantiles que incluyen un castillo, toboganes, columpios, juego de barras y un piso de caucho para garantizar la seguridad de los más pequeños.
Adicionalmente, en mayo pasado, se inauguró el parque remodelado en el municipio de Torola, Morazán, el cual ya disfrutan más de 3 mil habitantes y se ha convertido en un atractivo tanto para turistas nacionales como extranjeros. Asimismo, en La Laguna se construyó un centro deportivo para fomentar el deporte en las nuevas generaciones de este lugar.

Estas acciones reflejan el compromiso sólido del Gobierno central de llevar el desarrollo a todos los municipios del país.

La PNC realizó dos capturas en distintos puntos del país por delitos relacionados.

El Centro Histórico capitalino atrae nuevas inversiones y proyectos conjuntos entre sector público y privado.

La mayoría de los empleos turísticos en El Salvador son ocupados por mujeres salvadoreñas.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.

El evento busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Dos barcos en el Pacífico oriental fueron atacados, causando la muerte de todos abordo.

Proyecto de ley avanza en Parlamento pese a oposición del partido Likud.

No te unas al abuso verbal o la discriminación.

Los atletas del Programa Esfuerzo y Gloria destacaron con brillantes actuaciones en Guatemala, donde el karate salvadoreño cerró una jornada de éxitos y medallas.