
PNC reporta capturas de presuntos pandilleros en distintos puntos del país
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado con 77 votos a favor disposiciones transitorias que permitirán a los ciudadanos utilizar el Documento Único de Identidad (DUI) vencido para ejercer su derecho al voto en las elecciones de 2024.
Nacionales12/12/2023Esta medida tiene como objetivo asegurar la igualdad de derechos para todos los salvadoreños, permitiendo la participación en los comicios presidenciales, legislativos y municipales del próximo año.
Según datos del Registro Nacional de las Personas Naturales, aproximadamente 569,921 salvadoreños tienen su DUI caducado. La aprobación de esta disposición transitoria elimina la barrera que representaría la vigencia del documento para participar en las elecciones de 2024. Esta iniciativa busca garantizar el ejercicio del sufragio de manera igualitaria y libre para todos los ciudadanos, independientemente de la validez actual de su DUI.
La parlamentaria Ana Figueroa destacó que más de medio millón de personas no han podido renovar su carnet identificativo, y se busca darles la oportunidad de participar en la elección de sus gobernantes. Inicialmente, la diáspora salvadoreña sería la única beneficiaria de esta medida, pero la intención es ahora extender esta igualdad a todos los ciudadanos residentes en el territorio.
La legisladora Alexia Rivas subrayó que el formalismo de contar con un DUI vigente no debería ser un impedimento para el ejercicio del voto. Con estas medidas, se espera una participación masiva y un fortalecimiento democrático en las elecciones de 2024, donde los salvadoreños podrán elegir a 60 diputados y 44 jefes edilicios, con 1,500 centros de votación habilitados a nivel nacional.
En septiembre de 2021, la Asamblea ya había aprobado la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero, permitiendo el uso de partidas de nacimiento, pasaportes y DUI vencidos para votar en 2024. Esta ley garantiza el derecho a votar de los salvadoreños en el extranjero, estableciendo que la vigencia de los documentos no será necesaria para ejercer el derecho al voto, contribuyendo así a la participación activa de la diáspora en el proceso electoral.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.