
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó críticas este miércoles respecto al "impacto" que los "bombardeos a gran escala" de Israel están teniendo en la población civil en Gaza, donde miles de palestinos han perdido la vida desde el inicio del conflicto con Hamás.
Internacionales14/12/2023El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, hizo estas declaraciones un día después de que el presidente Joe Biden mencionara en un evento privado que Israel está perdiendo apoyos debido a sus "bombardeos indiscriminados" en la Franja.
En una rueda de prensa, Miller explicó que el presidente se refería al impacto de la campaña de bombardeos a gran escala que ha resultado en la muerte de miles de civiles. Aunque Washington comprende la "intención" de Israel de eliminar a Hamás, instó a las autoridades israelíes a tomar medidas adicionales para proteger a los civiles de cualquier daño. Ante la pregunta de si Estados Unidos investigará las acciones de Israel, Miller indicó que la Administración de Biden está "recolectando información" sobre la situación.
El martes, surgieron discrepancias entre Israel y Estados Unidos sobre el curso de la guerra y los planes para después del conflicto. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, admitió un "desacuerdo" con Biden sobre el futuro de Gaza, ya que Israel rechaza la propuesta de que la Autoridad Nacional Palestina tome el control de la Franja tras la guerra. Biden, en un acto privado, advirtió que Israel está perdiendo respaldo internacional por sus "bombardeos indiscriminados" y criticó al gobierno de Netanyahu por ser "el más conservador de la historia" de Israel.
La Asamblea General de la ONU aprobó el martes, con el voto en contra de Israel y Estados Unidos, una resolución que insta a un "alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza. Miller negó el miércoles que Estados Unidos esté quedando aislado en el mundo y recordó que no es la primera vez que se produce un resultado como este. La Administración de Biden se ha opuesto públicamente a un alto el fuego en Gaza, argumentando que podría ser utilizado por Hamás para rearmarse y atacar nuevamente a Israel.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.