
Estados Unidos evacúa parte de su personal diplomático en Irak por tensiones regionales
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.
El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó críticas este miércoles respecto al "impacto" que los "bombardeos a gran escala" de Israel están teniendo en la población civil en Gaza, donde miles de palestinos han perdido la vida desde el inicio del conflicto con Hamás.
Internacionales14/12/2023El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, hizo estas declaraciones un día después de que el presidente Joe Biden mencionara en un evento privado que Israel está perdiendo apoyos debido a sus "bombardeos indiscriminados" en la Franja.
En una rueda de prensa, Miller explicó que el presidente se refería al impacto de la campaña de bombardeos a gran escala que ha resultado en la muerte de miles de civiles. Aunque Washington comprende la "intención" de Israel de eliminar a Hamás, instó a las autoridades israelíes a tomar medidas adicionales para proteger a los civiles de cualquier daño. Ante la pregunta de si Estados Unidos investigará las acciones de Israel, Miller indicó que la Administración de Biden está "recolectando información" sobre la situación.
El martes, surgieron discrepancias entre Israel y Estados Unidos sobre el curso de la guerra y los planes para después del conflicto. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, admitió un "desacuerdo" con Biden sobre el futuro de Gaza, ya que Israel rechaza la propuesta de que la Autoridad Nacional Palestina tome el control de la Franja tras la guerra. Biden, en un acto privado, advirtió que Israel está perdiendo respaldo internacional por sus "bombardeos indiscriminados" y criticó al gobierno de Netanyahu por ser "el más conservador de la historia" de Israel.
La Asamblea General de la ONU aprobó el martes, con el voto en contra de Israel y Estados Unidos, una resolución que insta a un "alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza. Miller negó el miércoles que Estados Unidos esté quedando aislado en el mundo y recordó que no es la primera vez que se produce un resultado como este. La Administración de Biden se ha opuesto públicamente a un alto el fuego en Gaza, argumentando que podría ser utilizado por Hamás para rearmarse y atacar nuevamente a Israel.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Redadas migratorias de ICE dejan miles de detenidos, incluyendo turistas y estudiantes internacionales.
La ciudad enfrenta disturbios, presencia militar y medidas urgentes ante creciente inseguridad pública.
A doce meses del torneo, persisten dudas sobre boletos, precios y logística general.
Doce activistas, entre ellos Greta Thunberg, podrían ser deportados esta misma noche.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Se esperan lluvias en diversas zonas del país, con mayor intensidad en zonas volcánicas y costeras; temperaturas seguirán elevadas durante el día.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.