
Encuentran 20 cadáveres en Sinaloa, cinco de ellos decapitados, tras disputa narco
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó críticas este miércoles respecto al "impacto" que los "bombardeos a gran escala" de Israel están teniendo en la población civil en Gaza, donde miles de palestinos han perdido la vida desde el inicio del conflicto con Hamás.
Internacionales14/12/2023El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, hizo estas declaraciones un día después de que el presidente Joe Biden mencionara en un evento privado que Israel está perdiendo apoyos debido a sus "bombardeos indiscriminados" en la Franja.
En una rueda de prensa, Miller explicó que el presidente se refería al impacto de la campaña de bombardeos a gran escala que ha resultado en la muerte de miles de civiles. Aunque Washington comprende la "intención" de Israel de eliminar a Hamás, instó a las autoridades israelíes a tomar medidas adicionales para proteger a los civiles de cualquier daño. Ante la pregunta de si Estados Unidos investigará las acciones de Israel, Miller indicó que la Administración de Biden está "recolectando información" sobre la situación.
El martes, surgieron discrepancias entre Israel y Estados Unidos sobre el curso de la guerra y los planes para después del conflicto. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, admitió un "desacuerdo" con Biden sobre el futuro de Gaza, ya que Israel rechaza la propuesta de que la Autoridad Nacional Palestina tome el control de la Franja tras la guerra. Biden, en un acto privado, advirtió que Israel está perdiendo respaldo internacional por sus "bombardeos indiscriminados" y criticó al gobierno de Netanyahu por ser "el más conservador de la historia" de Israel.
La Asamblea General de la ONU aprobó el martes, con el voto en contra de Israel y Estados Unidos, una resolución que insta a un "alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza. Miller negó el miércoles que Estados Unidos esté quedando aislado en el mundo y recordó que no es la primera vez que se produce un resultado como este. La Administración de Biden se ha opuesto públicamente a un alto el fuego en Gaza, argumentando que podría ser utilizado por Hamás para rearmarse y atacar nuevamente a Israel.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
“Les vamos a hacer pagar el doble”, dijo ante desacuerdo por el 5% del PIB.
Israel promete impedir que Irán llegue a desarrollar un arma nuclear en el futuro.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Las víctimas se trasladaban en motocicleta cuando ocurrió el choque en la Panamericana.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.