
El Salvador destaca en atletismo con 11 medallas en los Juegos Jedecac 2025
La delegación salvadoreña cerró con tres oros, tres platas y cinco bronces.




La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ha desvelado los detalles de la primera edición del Mundial de Clubes que se llevará a cabo en Estados Unidos.
Deportes18/12/2023
Ahora Noticias
El torneo, que contará con la participación de 32 equipos, se llevará a cabo desde el 15 de junio hasta el 13 de julio de 2025, según anunció el ente rector del fútbol el pasado domingo.
Según la FIFA, las fechas del torneo se han programado cuidadosamente para ajustarse al calendario internacional, permitiendo tiempo suficiente entre la final del torneo y el inicio de las temporadas de muchas ligas nacionales. Además, se garantizará un mínimo de tres días de descanso entre partidos para proteger el bienestar de los jugadores. El torneo seguirá el mismo formato que el reciente Mundial masculino de 2022 y el femenino de 2023, aunque no incluirá el partido por el tercer puesto.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de los clubes en el fútbol mundial y señaló que el Mundial de Clubes de 2025 será un evento histórico que brindará a los representantes de todas las confederaciones la oportunidad de destacar a nivel internacional.
En cuanto a la configuración de equipos, Europa contará con 12 clubes, incluyendo a los tres últimos campeones de la Liga de Campeones: Chelsea, Real Madrid y Manchester City. Sudamérica participará con seis clubes, incluidos Palmeiras, Flamengo y Fluminense, campeones recientes de la Copa Libertadores.
La Concacaf, como confederación anfitriona, aportará cinco equipos, con Monterrey, León y Seattle Sounders ya clasificados. Además, la FIFA ha anunciado la creación de un nuevo torneo denominado Copa Intercontinental, que enfrentará al ganador de la Liga de Campeones contra el vencedor de un playoff entre las demás confederaciones, comenzando en 2024 y disputándose en una sede neutral. Este torneo recupera el nombre de la histórica Copa Intercontinental que se jugó entre 1960 y 2004 y enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica.

La delegación salvadoreña cerró con tres oros, tres platas y cinco bronces.

El Sunzal será sede del campeonato mundial de longboard del 5 al 9 noviembre.

El salvadoreño suma la segunda medalla para el país en los Juegos Parapanamericanos.

Canadá y Estados Unidos se consagraron campeones en las ramas femenina y masculina de la Copa Mundial Juvenil de Espada realizada en El Salvador.

Los atletas del Programa Esfuerzo y Gloria destacaron en las modalidades de poomsae tradicional y freestyle, consolidando una brillante participación para El Salvador.

El conjunto nacional cerró su participación en los Juegos Centroamericanos con una derrota 3-2 ante el anfitrión Guatemala en el Domo Polideportivo.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

Canadá y Estados Unidos se consagraron campeones en las ramas femenina y masculina de la Copa Mundial Juvenil de Espada realizada en El Salvador.

Detienen a ciudadanos nicaragüenses, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños involucrados en los robos.

El salvadoreño suma la segunda medalla para el país en los Juegos Parapanamericanos.

Cuatro pandilleros, entre ellos un menor de edad, fueron capturados por su participación en una serie de robos cometidos entre septiembre y octubre en Nahuizalco.