
Las precipitaciones se concentrarán en áreas montañosas y en la zona oriental, con ambiente caluroso durante el día y fresco en la noche.
Investigadores de la Universidad de Monash en Australia han realizado un análisis de más de 150 estudios sobre el envejecimiento del cuerpo y el cerebro, llegando a la sorprendente conclusión de que, a diferencia de otros órganos que sufren un deterioro progresivo con la edad, el cerebro humano experimenta una reconfiguración interna a partir de los 40 años.
Comunidad18/12/2023Este proceso de "recableado" interno del cerebro, según los científicos, difiere del concepto tradicional de un declive continuo en las capacidades cerebrales con la edad. En lugar de eso, la red compleja de unidades cerebrales, que durante el crecimiento y la juventud experimenta una alta conectividad, comienza a cambiar radicalmente después de los 40. Esta reconfiguración se refleja en un pensamiento menos flexible, menor inhibición de la respuesta y un razonamiento verbal y numérico reducido.
Lo que resulta especialmente intrigante es que, en algunos casos estudiados, esta reconfiguración cerebral logró crear una especie de resistencia al envejecimiento del cerebro. Según la Dra. Natasha Jamadar, integrante del equipo de investigación, comprender estos procesos es crucial para investigar cómo se puede lograr esta resistencia, lo que podría ofrecer soluciones para retrasar el envejecimiento cerebral.
En términos de conectividad cerebral, el estudio indica que antes de los 40 años, los circuitos cerebrales se conectan con unidades altamente especializadas, permitiendo el aprendizaje de temas específicos, como deportes o idiomas. Sin embargo, después de los 40, se observa que estos circuitos se conectan indiscriminadamente con todos los demás circuitos, resultando en un pensamiento menos especializado.
A pesar de estos cambios, el estudio también revela que algunos casos de reconfiguración cerebral terminan ayudando a resistir el paso del tiempo en el cerebro. Aquí es donde la alimentación y el ejercicio entran en juego. Se sugiere una dieta saludable y equilibrada, rica en alimentos como nueces, aguacates y vegetales, ya que el cerebro consume menos glucosa de manera menos efectiva con el tiempo. Además, se recomienda la práctica de ejercicios mentales, como crucigramas, para mantener activas las redes cerebrales que pueden experimentar menor conectividad.
En última instancia, el estudio destaca la importancia de entender estos procesos internos del cerebro para abordar de manera efectiva el envejecimiento cerebral y promover la salud cognitiva en la edad adulta. Este conocimiento podría allanar el camino para estrategias más efectivas destinadas a mantener la vitalidad cerebral y la resistencia al envejecimiento.
Las precipitaciones se concentrarán en áreas montañosas y en la zona oriental, con ambiente caluroso durante el día y fresco en la noche.
Tormentas dispersas se prevén en distintas zonas del país durante la tarde y noche
El occidente, la cordillera volcánica y áreas del AMSS serán los puntos con mayor afectación, según el pronóstico meteorológico.
Inestabilidad atmosférica favorecerá la formación de chubascos moderados y fuertes
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas