
Bienes pasarán a ser administrados por el CONAB tras proceso judicial
Son dos los involucrados que se encuentran ahora en el centro de atención judicial después de que la Fiscalía General de la República (FGR) emitió órdenes de captura en su contra por su presunta participación en un delito de estafa informática.
Jurídico19/12/2023Los involucrados son Héctor Ernesto Vides Hernández y Claudia Marisol Torres Colorado, se encuentran ahora en el centro de atención judicial después de que la Fiscalía General de la República (FGR) emitió órdenes de captura en su contra por su presunta participación en un delito de estafa informática.
Las pesquisas revelan que Vides Hernández desempeñaba funciones como técnico en el Centro de Atención y Administración de Subsidios (CENADE), donde, aprovechándose de su posición, accedía a la información confidencial de los beneficiarios. De manera sistemática, desviaba fondos de los subsidios y los transfería a su cómplice, Claudia Torres.
El modus operandi implicaba que Torres se encargara de cobrar los fondos desviados, canalizándolos posteriormente a una cuenta bancaria específica. Desde esta cuenta, ambos acusados retiraban el dinero con el objetivo de beneficiarse personalmente de la malversación de fondos.
Las autoridades instan a la colaboración ciudadana para dar con el paradero de Vides Hernández y Torres Colorado, quienes enfrentarán cargos relacionados con la estafa informática y el abuso de confianza en perjuicio de los beneficiarios afectados.
Bienes pasarán a ser administrados por el CONAB tras proceso judicial
Fue encontrado culpable de dos homicidios y agrupaciones ilícitas en Sonsonate
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
La FGR presentó pruebas suficientes para que seis ecuatorianos y tres guatemaltecos pasen a la siguiente etapa del proceso judicial
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.