
Capturan a dos jóvenes en Santa Tecla con marihuana y una balanza digital
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, ha revelado indicios que sugieren la posible presencia de recursos en petróleo en El Salvador.
Nacionales19/12/2023Esta noticia ha generado un respaldo significativo a la iniciativa de modernizar la exploración de hidrocarburos en el país.
La Comisión de Economía, conformada por legisladores, ha acordado reformar la Ley de Hidrocarburos para facultar a CEL a dirigir la actualización de datos geocientíficos relacionados con hidrocarburos. La reforma permitiría también la contratación de entidades de clase mundial para llevar a cabo la inversión científica necesaria.
Foto: DGEHMSV
Los cambios propuestos incluyen la modificación del nombre de la normativa a "Ley de Exploración y Explotación de Yacimientos de Hidrocarburos". Estos cambios buscan facilitar estudios geológicos y geofísicos cruciales para fomentar la inversión y expandir el conocimiento en materia de exploración hidrocarburífera.
Según Álvarez, CEL podría desempeñar un papel central en las actividades hidrocarburíferas mediante contratos y otras modalidades, con el objetivo de adquirir, procesar e interpretar datos geológicos, geofísicos y geoquímicos del subsuelo.
El presidente de la mesa legislativa, Rodrigo Ayala, sostiene que estos cambios brindarán beneficios fiscales a las empresas contratistas, incentivando la inversión y generando empleos en el sector energético.
Reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización Propuestas
En una medida relacionada, la Comisión de Economía también ha emitido un dictamen a favor de ampliar el plazo de las disposiciones transitorias contempladas en la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización. Estas disposiciones se refieren a los depósitos de perfeccionamiento de activos, áreas sujetas a un tratamiento aduanero especial.
La representante del Ministerio de Economía, Clarissa Valdebrán, explicó que la propuesta busca apoyar a las empresas afectadas por la disminución de la demanda a nivel mundial, causada por la pandemia del COVID-19 y los conflictos en diversas regiones.
La ampliación propuesta permitiría un plazo adicional de hasta 12 meses para la permanencia y traslado de bienes, beneficiando la sostenibilidad de empleos, protegiendo las inversiones y brindando seguridad jurídica en el sector de zonas francas industriales y de comercialización.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.