
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
En el municipio de Colón, La Libertad, las autoridades lograron desmantelar una red de extorsión liderada por Wilfredo Alfaro Hernández y Mauricio Iván Hernández Espinoza, reconocidos pandilleros pertenecientes a la Mara Salvatrucha (MS).
Nacionales20/12/2023Durante el período comprendido entre marzo y julio de este año, estos individuos sembraron el terror en la comunidad al extorsionar a un comerciante local, cuyo nombre se mantiene en resguardo por razones de seguridad. Bajo amenazas directas, Alfaro Hernández y Hernández Espinoza exigieron al comerciante la suma de $400 dólares mensuales para permitirle operar en el sector sin sufrir daños personales o poner en riesgo la seguridad de su familia.
Movido por el temor y la presión constante, el comerciante accedió a las demandas de los pandilleros y pagó la cuota extorsiva durante cinco meses, alcanzando un total de $2,000.00 dólares. Sin embargo, finalmente decidió dar un paso y presentar una denuncia ante las autoridades.
Por este hecho, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió una orden de captura contra Wilfredo Alfaro Hernández y Mauricio Iván Hernández Espinoza. Ambos serán procesados por el delito de extorsión agravada, marcando un importante avance en la lucha contra la violencia generada por las pandillas.
Las autoridades instan a la comunidad a seguir denunciando cualquier acto delictivo para mantener la seguridad y la paz en el municipio de Colón, reiterando su compromiso de trabajar incansablemente para erradicar la violencia y proteger a los ciudadanos honestos de la intimidación y la extorsión.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.