
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Tacuba, Ahuachapán, ha sido el más reciente beneficiario del ambicioso programa de mejoramiento vial que está llevando a cabo la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Nacionales30/12/2023La iniciativa busca fortalecer la conectividad en diversas localidades del país, contribuyendo al desarrollo y bienestar de sus habitantes.
En esta ocasión, las cuadrillas de la DOM han iniciado labores en Tacuba, donde se centrarán en mejorar la calle de acceso municipal desde la intersección con la ruta nacional hacia el cantón San Rafael. Este proyecto abarcará la intervención de 5.3 kilómetros de calle, implementando una superficie de concreto hidráulico para garantizar durabilidad y resistencia.
Además de la pavimentación, se llevará a cabo la construcción de badenes y cordón cuneta en todo el trayecto, proporcionando beneficios directos a más de 35 mil personas residentes en Tacuba y áreas circundantes.
Un aspecto destacado de este proyecto es la inclusión de la comunidad en el proceso, cumpliendo con las promesas del Gobierno Central. Hombres y mujeres de Tacuba, previamente seleccionados durante ferias de empleo realizadas a principios de este mes, formarán parte activa de las labores de mejoramiento vial.
Este proyecto se suma a la extensa lista de iniciativas en el departamento de Ahuachapán, donde la DOM está ejecutando diferentes proyectos en los 12 municipios. Desde la construcción de nuevas calles en San Lorenzo hasta la entrega de obras similares en El Refugio, la entidad se compromete con la transformación integral de la infraestructura vial en la región.
El programa de mejoramiento vial se erige como un pilar fundamental para la modernización de las vías de comunicación, convirtiendo calles de tierra en arterias pavimentadas y de concreto hidráulico. Así, se impulsa el desarrollo y se proporciona una red vial más eficiente y duradera para los municipios del país.
La DOM también destaca el éxito del Plan Nacional de Bacheo, que ha permitido la recuperación de importantes vías en la cabecera departamental, como Atiquizaya, El Refugio y Turín. Simultáneamente, avanzan proyectos en Guaymango, donde se perfora un pozo para suministro de agua potable.
Otras localidades, como Apaneca y Concepción de Ataco, están experimentando la revitalización de sus Centros Históricos como parte de la estrategia para fomentar el turismo en la Ruta de Las Flores. En San Pedro Puxtla, más de 4 kilómetros de calles de tierra están siendo transformados en vías asfaltadas.
El compromiso de la DOM se evidencia en la conclusión exitosa de proyectos de electrificación en Jujutla y la entrega de un moderno parque municipal en El Refugio, además del mejoramiento vial en Colonia El Ángel.
En el transcurso del 2023, la DOM ha cumplido con el mandato del Gobierno Central de llevar obras a todos los municipios del país, sin distinciones, marcando un paso firme hacia la construcción de un Nuevo El Salvador que todos merecen.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Evento reúne a 144 atletas provenientes de 44 países en la costa salvadoreña.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.