
Accidente de rastra provoca caos vehicular en carretera Panamericana
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Tacuba, Ahuachapán, ha sido el más reciente beneficiario del ambicioso programa de mejoramiento vial que está llevando a cabo la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Nacionales30/12/2023La iniciativa busca fortalecer la conectividad en diversas localidades del país, contribuyendo al desarrollo y bienestar de sus habitantes.
En esta ocasión, las cuadrillas de la DOM han iniciado labores en Tacuba, donde se centrarán en mejorar la calle de acceso municipal desde la intersección con la ruta nacional hacia el cantón San Rafael. Este proyecto abarcará la intervención de 5.3 kilómetros de calle, implementando una superficie de concreto hidráulico para garantizar durabilidad y resistencia.
Además de la pavimentación, se llevará a cabo la construcción de badenes y cordón cuneta en todo el trayecto, proporcionando beneficios directos a más de 35 mil personas residentes en Tacuba y áreas circundantes.
Un aspecto destacado de este proyecto es la inclusión de la comunidad en el proceso, cumpliendo con las promesas del Gobierno Central. Hombres y mujeres de Tacuba, previamente seleccionados durante ferias de empleo realizadas a principios de este mes, formarán parte activa de las labores de mejoramiento vial.
Este proyecto se suma a la extensa lista de iniciativas en el departamento de Ahuachapán, donde la DOM está ejecutando diferentes proyectos en los 12 municipios. Desde la construcción de nuevas calles en San Lorenzo hasta la entrega de obras similares en El Refugio, la entidad se compromete con la transformación integral de la infraestructura vial en la región.
El programa de mejoramiento vial se erige como un pilar fundamental para la modernización de las vías de comunicación, convirtiendo calles de tierra en arterias pavimentadas y de concreto hidráulico. Así, se impulsa el desarrollo y se proporciona una red vial más eficiente y duradera para los municipios del país.
La DOM también destaca el éxito del Plan Nacional de Bacheo, que ha permitido la recuperación de importantes vías en la cabecera departamental, como Atiquizaya, El Refugio y Turín. Simultáneamente, avanzan proyectos en Guaymango, donde se perfora un pozo para suministro de agua potable.
Otras localidades, como Apaneca y Concepción de Ataco, están experimentando la revitalización de sus Centros Históricos como parte de la estrategia para fomentar el turismo en la Ruta de Las Flores. En San Pedro Puxtla, más de 4 kilómetros de calles de tierra están siendo transformados en vías asfaltadas.
El compromiso de la DOM se evidencia en la conclusión exitosa de proyectos de electrificación en Jujutla y la entrega de un moderno parque municipal en El Refugio, además del mejoramiento vial en Colonia El Ángel.
En el transcurso del 2023, la DOM ha cumplido con el mandato del Gobierno Central de llevar obras a todos los municipios del país, sin distinciones, marcando un paso firme hacia la construcción de un Nuevo El Salvador que todos merecen.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La PNC reportó múltiples accidentes con personas lesionadas en varias zonas del país.
Una mujer fallecida y varios lesionados dejaron ambos percances viales ocurridos en las últimas horas.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.