
Capturan a dos jóvenes en Santa Tecla con marihuana y una balanza digital
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
En un hito que marca un antes y un después en la historia de El Salvador, el Gabinete de Seguridad dio a conocer en conferencia de prensa los resultados obtenidos en materia de seguridad durante el año 2023.
Nacionales04/01/2024Encabezados por el Director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, y acompañados por los funcionarios del Gabinete de Seguridad Ampliado, la presentación reveló cifras que evidencian un cambio significativo en el panorama de la seguridad en el país centroamericano.
El año 2023 se erige como un punto de inflexión, marcando el periodo más seguro en la historia de El Salvador. Con un total de 154 homicidios, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se sitúa en un impresionante 2.4, demostrando una eficacia sin precedentes en la reducción de la violencia. Más aún, el 94.8% de estos casos se encuentran resueltos, subrayando la capacidad de respuesta y el compromiso de las fuerzas de seguridad.
La rueda de prensa contó con la participación del Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, quien destacó la importancia estratégica del Plan Control Territorial y la activación del Régimen de Excepción para la restauración del Estado de Derecho. "Estas medidas eran esenciales para que la tranquilidad que hoy vivimos en el país pudiera convertirse en una realidad", señaló el Ministro.
Fuente: PNC
Villatoro proporcionó datos adicionales que refuerzan la magnitud de este logro, indicando que El Salvador se posiciona como el segundo país con la tasa de homicidios más baja en América, y el primero en Latinoamérica. El éxito del Plan Control Territorial se evidencia aún más al recordar que en 2019 se logró una disminución notable de 2,398 homicidios.
El Director de la PNC subrayó el compromiso continuo de desarticular estructuras criminales y resaltó la eficacia del Régimen de Excepción como una herramienta constitucional invaluable. "Los datos y cifras están aquí para respaldar la efectividad de nuestras acciones", afirmó.
Este logro consolida a El Salvador como el país más seguro de Latinoamérica, un testimonio de la dedicación y valentía de los cuerpos de seguridad y la Fuerza ArmadaRMADA. Este nuevo capítulo de seguridad no solo es motivo de celebración, sino también un faro de esperanza para el futuro de un país que ha demostrado su capacidad para transformarse y prosperar.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.