
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
El presidente de Argentina, Javier Milei, generó controversia al calificar a sus opositores de "idiotas útiles" durante una conferencia de prensa en la que defendió su reciente decreto que modifica más de 300 normas y leyes, incluyendo una controvertida reforma laboral que la justicia ha invalidado.
08/01/2024El mandatario, conocido por su estilo directo, afirmó que las críticas sobre la inconstitucionalidad del decreto son infundadas, y señaló que algunos opositores están centrados en aspectos formales en lugar de abordar el contenido de las reformas.
El decreto, junto con el "Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", también llamado "Ley Ómnibus" por su extensión, se encuentran actualmente en el parlamento para su evaluación. Milei desafió a sus detractores, afirmando que ha cumplido con su deber y que ahora la responsabilidad recae en los diputados y senadores.
En relación con la posible aprobación del decreto, Milei subrayó que debe ser aceptado o rechazado en su totalidad, sin posibilidad de modificaciones. Sin embargo, respecto al proyecto de ley, expresó su confianza en que avanzará, aunque afirmó que no están dispuestos a negociar, aunque sí están abiertos a sugerencias para mejorarlo.
Durante la conferencia de prensa, el presidente también abordó la inflación mensual de diciembre, anticipando que podría ser la más baja del año, comparada con los meses anteriores. Además, destacó su reciente visita a las bases Marambio y Esperanza en la Antártida, donde anunció el inicio de un estudio sobre microplásticos en el mar argentino en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas. Milei alertó sobre el riesgo de que los peces consuman microplásticos y subrayó la importancia de abordar la contaminación marina en la región.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.