
Habilitan servicio gratuito de grúas para conductores durante vacaciones
“MOP Te Asiste” estará activo hasta el 20 de abril en todo el país.
Ministerio de Salud (Minsal) reveló que ha utilizado al menos $50 millones para comprar vacuna contra covid-19, entre junio 2021 a mayo 2022, según el Informe de gestión del tercer año. La compra de una vacuna covid por $50 millones se realizó a través de dos préstamos, contrato número 5043/OC-ES provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) bajo el nombre “Respuesta inmediata de salud pública para contener y controlar el coronavirus y mitigar su efecto en la prestación del servicio en El Salvador”, de los cuales se han destinado $20 millones a la compra de medicamentos.
Nacionales09/08/2022Mientras que se obtuvieron aproximadamente $30 millones a través de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) titulado “Proyecto de respuesta de El Salvador ante el covid- 19, contrato de préstamo BIRF No. 9100-SV y contrato de préstamo BIRF No. 9229-SV”.
En junio, el Ministerio de Salud informó que se habían realizado y liquidado préstamos del BID y el BIRF. “Se han recibido desembolsos por $28 millones, con esto se paga la inversión en vacunas contra covid-19 que asciende a $20 millones...Con estos proyectos se logró la compra de vacunas contra covid-19 por $30 millones”, señala el informe del Ministerio de Salud.
Salud detalló que en el periodo de junio de 2021 a mayo de este año se han comprado cerca de 12 millones 719 mil 770 dosis de vacuna covid-19, de las cuales alrededor de 3.000.200 dosis de la vacuna Moderna, 864,000 de la farmacéutica AstraZeneca, 4,587,570 de Pfizer, 2,500,000 de Sinovac y alrededor de 1,768,000 dosis de Sinopharm.
“MOP Te Asiste” estará activo hasta el 20 de abril en todo el país.
Operativos recientes permitieron decomisar drogas y capturar a 13 personas en total.
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.