
Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.
Ministerio de Salud (Minsal) reveló que ha utilizado al menos $50 millones para comprar vacuna contra covid-19, entre junio 2021 a mayo 2022, según el Informe de gestión del tercer año. La compra de una vacuna covid por $50 millones se realizó a través de dos préstamos, contrato número 5043/OC-ES provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) bajo el nombre “Respuesta inmediata de salud pública para contener y controlar el coronavirus y mitigar su efecto en la prestación del servicio en El Salvador”, de los cuales se han destinado $20 millones a la compra de medicamentos.
Nacionales09/08/2022
Ahora Noticias
Mientras que se obtuvieron aproximadamente $30 millones a través de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) titulado “Proyecto de respuesta de El Salvador ante el covid- 19, contrato de préstamo BIRF No. 9100-SV y contrato de préstamo BIRF No. 9229-SV”.
En junio, el Ministerio de Salud informó que se habían realizado y liquidado préstamos del BID y el BIRF. “Se han recibido desembolsos por $28 millones, con esto se paga la inversión en vacunas contra covid-19 que asciende a $20 millones...Con estos proyectos se logró la compra de vacunas contra covid-19 por $30 millones”, señala el informe del Ministerio de Salud.
Salud detalló que en el periodo de junio de 2021 a mayo de este año se han comprado cerca de 12 millones 719 mil 770 dosis de vacuna covid-19, de las cuales alrededor de 3.000.200 dosis de la vacuna Moderna, 864,000 de la farmacéutica AstraZeneca, 4,587,570 de Pfizer, 2,500,000 de Sinovac y alrededor de 1,768,000 dosis de Sinopharm.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.

La comisión legislativa avaló reformas que permitirán fortalecer la gestión de desechos sólidos y autorizar a la institución a establecer precios por sus servicios.

Las detenciones ocurrieron en distintos puntos del país durante operativos policiales y militares.

Los incidentes dejaron varios lesionados y daños materiales, según reportes de la PNC.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

Los implicados permanecerán detenidos dos años mientras avanzan las investigaciones judiciales del caso.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

Audiencia inicial confirmó la detención de Mario Antonio Tenisse Berry mientras sigue el proceso.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.