
Tormentas se intensifican en el centro y occidente por paso de onda tropical
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.
El Gobierno Central, a través de la Dirección de Obras Municipales (DOM), ha lanzado un ambicioso proyecto de modernización de una calle rural que ha permanecido en el abandono durante años.
Comunidad13/01/2024Esta iniciativa, que busca mejorar la conectividad en el municipio de San Buenaventura, en el departamento de Usulután, traerá beneficios directos a más de 700 residentes locales.
Las cuadrillas de la DOM han comenzado las labores de transformación en aproximadamente 280 metros lineales de la calle rural conocida como "El Camino Viejo", paralela a la vía principal del área. La modernización contempla la aplicación de una capa de asfalto, otorgando a la calle un ancho de entre 4 y 5 metros. Además, se llevarán a cabo obras complementarias, incluyendo la construcción y reparación de cordones cunetas, badenes y gradas disipadoras.
Este proyecto es especialmente significativo, ya que la calle "El Camino Viejo" ha permanecido en el olvido durante muchos años bajo administraciones anteriores. La vía conecta el barrio El Calvario de San Buenaventura con el caserío Agua Caliente, consolidando así una mejora crucial en la infraestructura vial del oriente del país.
En consonancia con este esfuerzo, la DOM de San Buenaventura ha logrado recuperar más de 4 kilómetros de calles urbanas, utilizando superficies de adoquín y concreto hidráulico, embelleciendo aún más el municipio.
Además de San Buenaventura, la DOM de Usulután está ejecutando proyectos de mejora en calles rurales en otros 8 municipios, como Berlín, Jucuarán, San Francisco Javier y Concepción Batres. El Plan Nacional de Bacheo, implementado en 19 municipios, ha entregado más de 100 vías modernas con superficies de asfalto en la cabecera departamental de Usulután.
El compromiso del Gobierno Central con el desarrollo no se limita a la infraestructura vial. En Tecapán, se ha entregado una casa comunal, se está construyendo un mercado municipal en El Triunfo, y se ejecutan proyectos de agua potable en Alegría, Jiquilisco y Santiago de María.
En la zona costera de Jucuarán, avanzan las obras del programa insignia del Gobierno central, Surf City Circuito 2, que contempla la construcción de 13 kilómetros de carreteras, una escuela pública y una clínica, contribuyendo al progreso integral de la región.
Este proyecto demuestra el firme compromiso del Gobierno Central con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en todo el país.
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Pronostican precipitaciones de rápido desplazamiento con ráfagas de viento en zonas central, occidental y paracentral
Se prevén lluvias de fuerte intensidad desde horas de la tarde, especialmente en zonas norte, central y occidental
Una vaguada en niveles medios de la atmósfera favorecerá la formación de tormentas puntuales, con ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.
El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco por la noche, con vientos moderados y ráfagas ocasionales.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.