
El Viernes Santo se vivió con fervor, tradición y profundo recogimiento en todo el país
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.
La avena ha emergido como un tesoro nutricional, ofreciendo una gama de beneficios y usos que van más allá de la mera inclusión en el desayuno.
Comunidad23/01/2024Este cereal completo, rico en proteínas y caracterizado por hidratos de carbono de absorción lenta, se ha convertido en un pilar esencial en la alimentación saludable.
Enriquecida con minerales como magnesio, hierro, cobre y zinc, la avena también es una fuente de vitaminas del grupo B, brindando una combinación nutritiva única. Con un contenido calórico moderado, se ha ganado un lugar especial en la elaboración de platos saludables, desde el clásico porridge hasta tortitas, galletas, bizcochos y mucho más.
El papel crucial de la avena va más allá de ser simplemente un cereal de desayuno. Beatriz Castro Pérez, licenciada en Farmacia y especialista en dietética y nutrición, resalta que este cereal es una rica fuente de nutrientes esenciales, desempeñando un papel fundamental en diversas culturas como base alimentaria.
Los beneficios de la avena son diversos y fundamentales para la salud. Su capacidad para generar saciedad prolongada, gracias a los hidratos de carbono de absorción gradual, la convierte en una aliada para el control del peso. Además, los betaglucanos presentes en la avena contribuyen significativamente al control del azúcar en sangre, especialmente beneficioso para aquellos que luchan contra la diabetes tipo 2.
La avena también ha demostrado su eficacia en la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos, gracias a los betaglucanos que forman un gel durante la digestión. Pero sus atributos positivos no terminan ahí; este cereal actúa como un potente antioxidante, regulando la presión arterial y combatiendo la oxidación celular.
La versatilidad de la avena en la cocina saludable se refleja en su capacidad para actuar como prebiótico en el intestino, fomentando bacterias beneficiosas y mejorando la salud de la microbiota. Además, su riqueza en fibra hace maravillas para la digestión, aliviando el estreñimiento y ofreciendo apoyo en la prevención del hipotiroidismo.
No obstante, la avena no se limita solo a beneficios digestivos; su aporte de energía, proveniente de hidratos de carbono complejos, la convierte en una opción popular entre deportistas. Además, su contenido en vitaminas del grupo B contribuye al equilibrio del sistema nervioso, promoviendo la calma y el bienestar mental.
Para aquellos preocupados por la salud ósea, la avena presenta otra faceta beneficiosa. Su contenido en calcio no solo ayuda a prevenir la desmineralización de los huesos sino que también se asocia con la reducción del riesgo de osteoporosis.
La avena no solo es un ingrediente culinario; es una herramienta poderosa para mantener y mejorar la salud en diversos aspectos. Desde la cocina hasta la nutrición, incorporar conscientemente la avena en nuestra dieta puede marcar la diferencia en la búsqueda de un estilo de vida más saludable y equilibrado.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
Ambiente muy cálido, nubosidad creciente y lluvias puntuales al final del día destacan en el pronóstico.
Condiciones cálidas durante el día y frescas en la noche, con posibilidad de lluvias nocturnas en zonas del centro y oriente
Se prevé ambiente fresco por la mañana y muy caluroso al mediodía, con escasa probabilidad de lluvias.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.