
Chubascos y tormentas dispersas se prevén para la tarde y noche en el país
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Continuan impulsando el desarrollo en la zona Oriental del país a través de un segundo proyecto vial, ejecutado por la DOM en el municipio fronterizo de Polorós, La Unión.
Comunidad28/01/2024Este proyecto de gran envergadura tiene como objetivo principal la revitalización de las vías, beneficiando a más de 4 mil residentes de la región.
En un lapso de menos de una semana desde la entrega exitosa de 9.8 kilómetros de calles rurales renovadas en Bolívar, gracias al programa de mejoramiento vial, las cuadrillas de la DOM han dado inicio a una nueva iniciativa en Polorós. En esta ocasión, se llevará a cabo la transformación de 7.9 kilómetros de calles de tierra en modernas y asfaltadas, marcando un hito crucial en el desarrollo de este municipio limítrofe con Honduras.
Este proyecto del Gobierno está redefiniendo la narrativa del desarrollo en la zona Oriental del país, dejando atrás una calle rural empedrada que reflejaba el desinterés de administraciones anteriores. Además de la pavimentación, la iniciativa incluye la construcción de un puente y una caja puente, diseñados para proporcionar seguridad a peatones y automovilistas, garantizando la durabilidad de la infraestructura.
El puente, con dimensiones de 20 metros de largo por 5.5 metros de ancho, se levantará sobre el cauce de un río e incorporará un barandal como acera peatonal. La caja puente, con dimensiones de 25.90 metros de largo por 2 metros de ancho, estará compuesta por concreto armado, muros de mampostería y emplantillado de césped, adaptándose a la vulnerabilidad del terreno.
Con este proyecto, el Gobierno busca elevar la calidad de vida de los habitantes del casco urbano de Polorós y de los cantones El Rodeo, Los Fernández, Agua Blanca, El Portillo y El Zapote, así como de otros sectores circundantes. Además, en este municipio fronterizo con Honduras, la DOM ejecuta el Plan Nacional de Bacheo, revitalizando 1.5 kilómetros de calles principales con superficie de adoquín y concreto hidráulico de mayor duración.
Estas acciones demuestran la firme determinación del Presidente Bukele de convertir la zona Oriental en un auténtico polo de desarrollo, destacando el uso eficiente de los impuestos de los salvadoreños.
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Vaguada y onda tropical mantienen inestabilidad atmosférica
Con glamour e identidad cultural, 18 candidatas inician proceso de formación para competir por la corona y promover el turismo nacional.
Vaguadas en la región favorecerán condiciones inestables con ráfagas de viento y ambiente cálido en el día
El suministro de agua potable fue restablecido tras trabajos en tubería de 14 pulgadas.
El sistema mantendrá condiciones inestables en diferentes zonas del país
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.