
Accidente de tránsito deja tres lesionados en carretera a Santa Ana
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
Se inicia una nueva etapa de desarrollo en Monte San Juan, Cuscatlán, con la construcción de una vanguardista plaza gastronómica.
Comunidad28/01/2024Este proyecto, pionero a nivel nacional para la Dirección de Obras Municipales (DOM), se propone potenciar el comercio, la economía y el turismo en este municipio central, hogar de más de 7 mil habitantes.
Las cuadrillas de la DOM han comenzado la intervención en un terreno baldío de 1,552.82 metros cuadrados, realizando trabajos de terracería para facilitar la construcción en un solo nivel. La plaza contará con 6 locales de comida de cocción al instante, 4 locales de café gourmet, 4 kioscos para la venta de alimentos ligeros y una zona de mesas. Además, se incluirán graderíos y bancas de concreto, servicios sanitarios, instalaciones eléctricas, hidráulicas, señalética, sistema contra incendios, caminamientos, mobiliario exterior y un muro perimetral con una caseta de vigilancia.
Este proyecto representa un hito al ser la primera obra de su tipo construida por la DOM a nivel nacional, consolidando el compromiso del Gobierno por impulsar el progreso local.
En paralelo, en Cuscatlán, el exitoso Plan Nacional de Bacheo ha revitalizado calles en Cojutepeque, El Carmen y San Ramón. Asimismo, el programa de mejoramiento vial ha transformado calles rurales en asfaltadas en lugares como Suchitoto, San Rafael Cedros y El Rosario.
Además de la plaza gastronómica en Monte San Juan, la DOM está ejecutando diversos proyectos en distintas localidades del departamento. Entre ellos, se destaca un proyecto de agua potable en San Bartolomé Perulapía, un complejo deportivo en Candelaria, el mercado municipal en San José Guayabal y la reciente entrega de la remodelada casa comunal de Oratorio de Concepción.
En octubre pasado, la DOM entregó con éxito la revitalización del centro histórico de Suchitoto, abarcando el parque central, los portales laterales y la iglesia Santa Lucía, patrona de la ciudad. Además, se llevaron a cabo mejoras en 175 fachadas de casas a lo largo de la ruta de acceso al Centro Histórico, el casco urbano y otros parques de la zona.
Este conjunto de proyectos evidencia el cambio significativo en la historia de la zona paracentral, que, tras años de olvido, ha experimentado un renacer gracias a la gestión transparente del Gobierno del Presidente Bukele, generando beneficios directos para la población salvadoreña.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Las precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de viento y se concentrarán en la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente.
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
Sparkle Sooknanan emitió una orden temporal que impide el traslado inmediato a Guatemala.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Ambos jóvenes ganaron el galardón y vivirán la experiencia de asistir a un partido de la NBA en México
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.