
Ucrania implementa sistema de puntos por bajas y daños causados con drones
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
El doctor José Manuel Matheu, ministro de Salud de Honduras, anunció el viernes que “se ha detectado y confirmado laboratorialmente el primer caso de viruela símica en Honduras”, una infección endémica en África, pero lograron cruzando la frontera durante un brote que preocupó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lo declaró emergencia internacional. Las autoridades hondureñas. El funcionario indicó que el infectado “es un paciente masculino, menor de 50 años residente en el Distrito Central de Honduras”.
Internacionales13/08/2022Según información de las autoridades, el hombre se encuentra “se encuentra en buen estado general y los contactos del mismo están asintomáticos, también en buen estado general, pero todos ellos están aislados”. El Ministro de Salud de Honduras reiteró su llamado a los vecinos a redoblar las medidas de bioseguridad como lavado de manos y uso de mascarilla, distanciamiento social, y explicó que la “la ropa de los pacientes con viruela sísmica debe ser lavado por separado” y no compartiría aún cuando no haya síntomas.
También instaron a no compartir camas, utensilios de cocina o artículos de tocador. A diferencia de brotes anteriores en África, el virus ahora se transmite principalmente a través de la actividad sexual, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advierten que también se puede transmitir al dormir en la misma cama, compartir ropa y y a través del contacto cara a cara prolongado.
Un pequeño pero creciente número de mujeres y niños han contraído la enfermedad. Los primeros síntomas de la viruela del simio son fiebre alta, ganglios linfáticos inflamados y una erupción similar a la de la varicela. Hasta la fecha, India, Perú, España y Brasil han notificado muertes de pacientes infectados con viruela sísmica.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.