
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
En anticipación a las elecciones presidenciales y legislativas, El Salvador ha dado inicio a la Ley Seca, una medida que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.
Nacionales03/02/2024Esta restricción, establecida por el artículo 284 del Código Electoral, es aplicada por agentes policiales y estará vigente desde las 00:00 horas locales de hoy, sábado 3 de febrero, hasta el lunes 5 de febrero, abarcando el día previo, el día de la votación y el día siguiente, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado.
La Ley Seca, en consonancia con el Código Electoral, tiene como objetivo prevenir que los ciudadanos voten bajo los efectos del alcohol y reducir la posibilidad de disturbios, especialmente en zonas de bares o en los propios centros de votación. Las autoridades de seguridad han enfatizado la importancia de mantener un ambiente tranquilo y seguro durante el proceso electoral, evitando situaciones que puedan afectar la integridad del sufragio.
De acuerdo con las disposiciones establecidas, aquellos que sean sorprendidos violando la Ley Seca podrán enfrentar sanciones económicas, que equivalen a un salario mínimo legal vigente alcanzando aproximadamente los $365USD. Esta medida, respaldada por las autoridades, busca desincentivar la violación de la restricción y garantizar el cumplimiento de las normativas electorales.
En casos específicos de personas bajo los efectos del alcohol en los centros de votación, la Policía Nacional Civil procederá a la detención de los infractores, quienes serán posteriormente remitidos a los tribunales por el delito electoral en contra del sufragio. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades de mantener la integridad del proceso electoral y garantizar que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de manera libre y sin interferencias externas.
El gobierno, en coordinación con las fuerzas de seguridad, exhorta a la población a respetar la Ley Seca y colaborar para mantener un ambiente pacífico y ordenado durante este periodo electoral.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
El funcionario estadounidense conoció resultados del Plan Control Territorial y la Guerra contra Pandillas.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Competencia internacional de tenis femenino reunió a once países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
El cantante colombiano Maluma ofreció un espectáculo inolvidable la noche del sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele