
Rumania reporta incursión de dron ruso en su espacio aéreo cerca de Ucrania
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
El Aeropuerto de Madrid-Barajas se enfrenta a una situación sin precedentes con un abrumador aumento de solicitantes de asilo, principalmente de origen africano, generando una crisis humanitaria que ha llevado al gobierno a implementar nuevos visados de emergencia.
Internacionales03/02/2024Durante el mes de enero, se han registrado 864 demandas de asilo solo en este aeropuerto, superando la totalidad del año 2022 con 767 solicitudes, según cifras oficiales.
La afluencia de cientos de inmigrantes irregulares, en su mayoría provenientes de Senegal, ha abarrotado el aeropuerto en las últimas semanas. Estos individuos esperan hacinados en salas y dormitorios para solicitar protección internacional o ser repatriados. Imágenes difundidas por la policía revelan condiciones precarias, con cucarachas en el suelo y duchas insalubres.
La Cruz Roja, en un hecho inusual, retiró sus servicios del aeropuerto la semana pasada, expresando su incapacidad para llevar a cabo sus funciones de manera "normal". La situación ha llegado a un punto crítico, con 17 personas escapando recientemente al romper una ventana, y seis intentando huir por un falso techo, desbordando las capacidades de las autoridades.
Inmigrantes de diversas nacionalidades, incluyendo Marruecos, Somalia, Mali, Kenia y Mauritania, hacen escala en Madrid, pero optan por no tomar sus vuelos de conexión a destinos latinoamericanos que no requieren visado. En lugar de eso, declaran solicitar asilo al llegar a Madrid, rompiendo su documentación y alegando ser menores de edad. Este fenómeno, en aumento desde el verano pasado, ha alcanzado proporciones exponenciales desde finales de 2023.
Para hacer frente a la creciente crisis, el gobierno español ha introducido nuevos visados de tránsito y ha ampliado la capacidad de acogida en un 47 por ciento. A pesar de estos esfuerzos, organismos como el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados han denunciado la falta de condiciones dignas y han instado a soluciones urgentes. La Defensoría del Pueblo y el propio Defensor del Pueblo también han expresado preocupaciones sobre la salubridad, higiene e intimidad en las instalaciones destinadas a estos inmigrantes.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
El activista conservador estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en la Universidad del Valle de Utah durante un foro estudiantil.
Fiscalía envía a juicio por estafa y confirma prisión provisional en homicidio agravado
La actriz española de La casa de papel compartió la noticia en redes sociales con una foto y un mensaje que generó gran repercusión.
El Salvador participó en la conmemoración de los 215 años de Independencia de México, fortaleciendo lazos históricos, culturales y de cooperación bilateral constructiva.
Autoridades de tránsito reportaron la captura de tres conductores en diferentes departamentos del país, quienes fueron sorprendidos manejando en evidente estado de ebriedad.
Delegación salvadoreña finalizó su participación en Codicader con resultados destacados en varias disciplinas.