
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El Aeropuerto de Madrid-Barajas se enfrenta a una situación sin precedentes con un abrumador aumento de solicitantes de asilo, principalmente de origen africano, generando una crisis humanitaria que ha llevado al gobierno a implementar nuevos visados de emergencia.
Internacionales03/02/2024Durante el mes de enero, se han registrado 864 demandas de asilo solo en este aeropuerto, superando la totalidad del año 2022 con 767 solicitudes, según cifras oficiales.
La afluencia de cientos de inmigrantes irregulares, en su mayoría provenientes de Senegal, ha abarrotado el aeropuerto en las últimas semanas. Estos individuos esperan hacinados en salas y dormitorios para solicitar protección internacional o ser repatriados. Imágenes difundidas por la policía revelan condiciones precarias, con cucarachas en el suelo y duchas insalubres.
La Cruz Roja, en un hecho inusual, retiró sus servicios del aeropuerto la semana pasada, expresando su incapacidad para llevar a cabo sus funciones de manera "normal". La situación ha llegado a un punto crítico, con 17 personas escapando recientemente al romper una ventana, y seis intentando huir por un falso techo, desbordando las capacidades de las autoridades.
Inmigrantes de diversas nacionalidades, incluyendo Marruecos, Somalia, Mali, Kenia y Mauritania, hacen escala en Madrid, pero optan por no tomar sus vuelos de conexión a destinos latinoamericanos que no requieren visado. En lugar de eso, declaran solicitar asilo al llegar a Madrid, rompiendo su documentación y alegando ser menores de edad. Este fenómeno, en aumento desde el verano pasado, ha alcanzado proporciones exponenciales desde finales de 2023.
Para hacer frente a la creciente crisis, el gobierno español ha introducido nuevos visados de tránsito y ha ampliado la capacidad de acogida en un 47 por ciento. A pesar de estos esfuerzos, organismos como el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados han denunciado la falta de condiciones dignas y han instado a soluciones urgentes. La Defensoría del Pueblo y el propio Defensor del Pueblo también han expresado preocupaciones sobre la salubridad, higiene e intimidad en las instalaciones destinadas a estos inmigrantes.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.