
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
En un anuncio oficial, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cesó al jefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni, generando especulaciones y tensiones en el país.
Internacionales09/02/2024La decisión se basa en la necesidad de que la cúpula militar desarrolle una "nueva visión para la guerra" más acorde con las experiencias de los soldados en el frente. Zaluzhni, un general respetado, aceptó su relevo y llamó a adaptarse a las nuevas realidades en el terreno tras dos años de invasión rusa.
Zelenski designó al coronel general Oleksandr Sirski, hasta ahora jefe de las Fuerzas Terrestres ucranianas y destacado comandante con experiencia en defensa exitosa contra la agresión rusa. El presidente enfatizó la necesidad de cambiar el "sistema" militar, buscando sumar la experiencia de combate de los comandantes en esta guerra y mejorar la gestión de las Fuerzas Armadas.
El cambio no tiene motivaciones personales o políticas, según Zelenski, quien agradeció a Zaluzhni por su defensa de Ucrania y afirmó seguir contando con él para el futuro. Se espera del nuevo jefe militar un plan de acción realista y detallado para 2024, con énfasis en tecnología, entrenamiento de soldados, logística y reducción de personal no esencial.
La decisión ha generado preocupaciones en el Gobierno y el servicio secreto ucraniano ante posibles reacciones negativas. Zaluzhni, apoyado por el 88% de los ucranianos según encuestas, se despide después de desacuerdos públicos con Zelenski y advertencias sobre la fase "posicional" de la guerra. La medida busca evitar el estancamiento en el frente y adaptarse a las cambiantes realidades de la guerra, según los asesores presidenciales.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas