Trump firma órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Un proyecto de ley con respaldo bipartidista logra superar obstáculos y se acerca a la aprobación para brindar apoyo a Ucrania.
Internacionales12/02/2024Ahora NoticiasEn una votación de procedimiento en el Senado de EE.UU. el domingo, un proyecto de ley presentado por los demócratas que incluye un significativo paquete de ayuda a Ucrania logró avanzar, obteniendo el respaldo de 18 senadores republicanos. Con 67 votos a favor y 27 en contra, la propuesta superó uno de los primeros obstáculos en el hemiciclo, abriendo la puerta para su consideración por el pleno.
La legislación abarca la financiación para las prioridades de política exterior del Gobierno de Joe Biden, asignando 60.000 millones de dólares para Ucrania, 14.100 millones de dólares para Israel y 10.000 millones adicionales destinados a ayuda humanitaria para civiles en zonas de conflicto. Esta decisión llega después del fracaso de un acuerdo bipartidista que proponía restricciones migratorias a cambio del apoyo republicano.
El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, resaltó la urgencia de la aprobación del proyecto, subrayando el compromiso de su bancada. Schumer afirmó: "No recuerdo la última vez que el Senado estuvo en sesión un domingo de Super Bowl. Como he dicho toda la semana, vamos a seguir trabajando en este proyecto hasta que se apruebe."
A pesar del avance en el Senado, el futuro de esta iniciativa legislativa en la Cámara de Representantes permanece incierto. Los republicanos, quienes controlan la mayoría en la Cámara Baja, han mostrado su oposición a seguir financiando a Ucrania en su conflicto contra Rusia. El fracaso del pacto migratorio, negociado durante semanas, evidencia las divisiones políticas y la incertidumbre que rodea a este crucial proyecto de ley.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Tres mujeres israelíes, secuestradas en octubre de 2023, fueron liberadas por Hamás y llegaron a Israel tras un intercambio de prisioneros.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
En las últimas horas, operativos policiales y allanamientos dejaron varias capturas e incautaciones de drogas en el país.
La séptima Pedaleada, que se realizará el 19 de enero, busca promover la movilidad sostenible y ofrecer diversión familiar.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.