
Trump confirma autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
Un proyecto de ley con respaldo bipartidista logra superar obstáculos y se acerca a la aprobación para brindar apoyo a Ucrania.
Internacionales12/02/2024En una votación de procedimiento en el Senado de EE.UU. el domingo, un proyecto de ley presentado por los demócratas que incluye un significativo paquete de ayuda a Ucrania logró avanzar, obteniendo el respaldo de 18 senadores republicanos. Con 67 votos a favor y 27 en contra, la propuesta superó uno de los primeros obstáculos en el hemiciclo, abriendo la puerta para su consideración por el pleno.
La legislación abarca la financiación para las prioridades de política exterior del Gobierno de Joe Biden, asignando 60.000 millones de dólares para Ucrania, 14.100 millones de dólares para Israel y 10.000 millones adicionales destinados a ayuda humanitaria para civiles en zonas de conflicto. Esta decisión llega después del fracaso de un acuerdo bipartidista que proponía restricciones migratorias a cambio del apoyo republicano.
El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, resaltó la urgencia de la aprobación del proyecto, subrayando el compromiso de su bancada. Schumer afirmó: "No recuerdo la última vez que el Senado estuvo en sesión un domingo de Super Bowl. Como he dicho toda la semana, vamos a seguir trabajando en este proyecto hasta que se apruebe."
A pesar del avance en el Senado, el futuro de esta iniciativa legislativa en la Cámara de Representantes permanece incierto. Los republicanos, quienes controlan la mayoría en la Cámara Baja, han mostrado su oposición a seguir financiando a Ucrania en su conflicto contra Rusia. El fracaso del pacto migratorio, negociado durante semanas, evidencia las divisiones políticas y la incertidumbre que rodea a este crucial proyecto de ley.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.