Tiroteo en Bruselas: Policía busca a dos hombres armados tras huida por el metro
El incidente obliga a paralizar gran parte del transporte público en la capital belga
Un proyecto de ley con respaldo bipartidista logra superar obstáculos y se acerca a la aprobación para brindar apoyo a Ucrania.
Internacionales12/02/2024Ahora NoticiasEn una votación de procedimiento en el Senado de EE.UU. el domingo, un proyecto de ley presentado por los demócratas que incluye un significativo paquete de ayuda a Ucrania logró avanzar, obteniendo el respaldo de 18 senadores republicanos. Con 67 votos a favor y 27 en contra, la propuesta superó uno de los primeros obstáculos en el hemiciclo, abriendo la puerta para su consideración por el pleno.
La legislación abarca la financiación para las prioridades de política exterior del Gobierno de Joe Biden, asignando 60.000 millones de dólares para Ucrania, 14.100 millones de dólares para Israel y 10.000 millones adicionales destinados a ayuda humanitaria para civiles en zonas de conflicto. Esta decisión llega después del fracaso de un acuerdo bipartidista que proponía restricciones migratorias a cambio del apoyo republicano.
El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, resaltó la urgencia de la aprobación del proyecto, subrayando el compromiso de su bancada. Schumer afirmó: "No recuerdo la última vez que el Senado estuvo en sesión un domingo de Super Bowl. Como he dicho toda la semana, vamos a seguir trabajando en este proyecto hasta que se apruebe."
A pesar del avance en el Senado, el futuro de esta iniciativa legislativa en la Cámara de Representantes permanece incierto. Los republicanos, quienes controlan la mayoría en la Cámara Baja, han mostrado su oposición a seguir financiando a Ucrania en su conflicto contra Rusia. El fracaso del pacto migratorio, negociado durante semanas, evidencia las divisiones políticas y la incertidumbre que rodea a este crucial proyecto de ley.
El incidente obliga a paralizar gran parte del transporte público en la capital belga
Pekín anunció aranceles a productos estadounidenses como el gas y petróleo tras las restricciones comerciales impuestas por la administración de Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo que su país podría "recuperar" el Canal de Panamá o tomar medidas significativas al respecto.
La presidenta de México pidió a Google que se abstenga de renombrar el Golfo de México como Golfo de América.
El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk dejó decenas de fallecidos y activó una investigación oficial.
El Ilopango Air Show 2025 concluyó este domingo con la participación de miles de asistentes y espectaculares exhibiciones aéreas.
Ayer, el presidente Nayib Bukele recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación bilateral.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El presidente Trump sugiere la creación de un fondo soberano que podría adquirir TikTok y garantizar su permanencia en EE. UU.
Vientos intensos y nubosidad variable predominan en la región centroamericana.