
Detienen a panameño por contrabando y a menor por posesión de drogas en El Salvador
La PNC realizó dos capturas en distintos puntos del país por delitos relacionados.
La Comisión de Relaciones Exteriores respalda el plan estratégico con el Programa Mundial de Alimentos
Nacionales19/02/2024
Ahora Noticias
En un paso significativo hacia la mejora de la seguridad alimentaria en El Salvador, la Comisión de Relaciones Exteriores ha dictaminado a favor de un acuerdo trascendental que busca ejecutar el Plan Estratégico del país para los próximos cinco años. Con un presupuesto de $132 millones, el acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) tiene como objetivo apoyar las prioridades estratégicas nacionales, incluyendo el Plan Maestro de Rescate Agropecuario y el Plan de Desarrollo Social.
Los diputados de la Comisión analizaron detenidamente el acuerdo, destacando su contribución al desarrollo social y a la seguridad alimentaria y nutricional. En una sesión que contó con la participación de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, se subrayó la flexibilidad del acuerdo para adaptarse a situaciones previstas e imprevistas, permitiendo la eficiente prestación de apoyo del WFP en diversas circunstancias.
El objetivo principal del acuerdo es ejecutar el Plan Estratégico para El Salvador (2022-2027), alineándose con las prioridades nacionales, el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. La diputada Ana Figueroa resaltó que la iniciativa busca brindar asistencia humanitaria en situaciones de crisis climáticas, mejorar el acceso a alimentos seguros en escuelas y construir resiliencia en las comunidades.
El acuerdo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, marca un compromiso renovado hacia la seguridad alimentaria en el país, con fondos destinados a fortalecer estrategias clave, como el Plan Maestro de Rescate Agropecuario y la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

La PNC realizó dos capturas en distintos puntos del país por delitos relacionados.

El Centro Histórico capitalino atrae nuevas inversiones y proyectos conjuntos entre sector público y privado.

La mayoría de los empleos turísticos en El Salvador son ocupados por mujeres salvadoreñas.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.

El evento busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Dos barcos en el Pacífico oriental fueron atacados, causando la muerte de todos abordo.

El ambiente se mantendrá cálido en el día y fresco en la madrugada, con posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

El Centro Histórico capitalino atrae nuevas inversiones y proyectos conjuntos entre sector público y privado.

La PNC realizó dos capturas en distintos puntos del país por delitos relacionados.