
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, presentó al Consejo Legislativo la iniciativa de reforma a la legislación sobre circulación, tránsito, seguridad vial y circulación el 11 de agosto con el objetivo de promulgar nuevas normas en materia de seguridad. Entre los cambios a las disposiciones se encuentra un aumento en las multas por consumo de alcohol o drogas. La sección 130 del proyecto de ley establece que las autoridades de transporte tendrían la facultad de exigir a los conductores que se sometan a pruebas de sangre directas o pruebas de aliento indirectas para determinar el consumo de sustancias. En caso de que el resultado de la prueba sea positivo, la policía de tránsito debe imponer una multa o incautación según el caso.
Nacionales18/08/2022Se aumenta significativamente la sanción por consumo de drogas propuesta de $57.1 a $150. Asimismo, la propuesta introduce una reducción en el límite de consumo de alcohol permitido, de 50 a 25, nivel de alcohol en sangre. El nuevo límite no debe exceder los 0.5 gramos por litro en sangre ni los 0.25 miligramos por litro en el aire exhalado. Sin embargo, el documento establece que cualquier concentración de alcohol en sangre está prohibida en los vehículos destinados al transporte de personas o bienes colectivos. Además, de acuerdo con el artículo 147-E del Código Penal, si no se configura el delito de conducción peligrosa, las autoridades procedarán a aplicar la sanción administrativa correspondiente a dicha propuesta de ley.
Asimismo, el documento muestra un incremento en todas las multas de tránsito en las categorías leve, severa o muy severa. En la propuesta, la pequeña multa aumentaría de $11.43 a $50; las multas graves de $34.29 a $100; y las multas muy graves se modificarían de $57.14 a $150. Finalmente, de aprobarse el proyecto de ley, se espera la creación de un nuevo organismo gubernamental denominado Dirección General de Movilidad y Seguridad Vial (DMOV). Este organismo será el encargado de absorber las funciones que actualmente corresponden al Viceministro de Transportes (VMT).
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.