
Accidente de rastra provoca caos vehicular en carretera Panamericana
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
El Gobierno a través de la DOM, da un paso para mejorar la calidad de vida de los habitantes y conductores en El Rosario, Cuscatlán, con la implementación del Plan Nacional de Bacheo y otros proyectos de infraestructura.
Nacionales22/02/2024En una iniciativa destinada a cambiar el panorama urbano y mejorar la movilidad en El Rosario, la Dirección de Obras Municipales (DOM) ha puesto en marcha el Plan Nacional de Bacheo, bajo la dirección del Gobierno Central. Este proyecto no solo promete aliviar las preocupaciones de los residentes por el mal estado de las calles, sino que también protegerá los vehículos de los daños ocasionados por las condiciones viales actuales.
El compromiso del Gobierno se refleja en la ejecución simultánea de proyectos, como el programa de mejoramiento vial en la colonia Veracruz, donde se construye una sólida superficie de concreto hidráulico en más de 600 metros. Ahora, el foco se centra en el casco central del municipio, donde cuadrillas de la DOM trabajan en la colocación de una capa de concreto hidráulico en 2.5 kilómetros de calles.
Entre las arterias viales que experimentarán una transformación se encuentran la 2da calle Oriente, la avenida El Limón, la vía hacia el cantón El Calvario y la calle principal de la localidad. La intervención incluirá una superficie de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, drenajes de cunetas y cordón cuneta para garantizar una vía duradera y de alta calidad.
Este proyecto no solo beneficiará a más de 6,300 habitantes del casco urbano, sino también a aquellos en los cantones El Calvario y El Amatillo. Simultáneamente, la DOM aborda la mejora de 750 metros lineales de calles deterioradas con superficie de asfalto en el cantón San Antonio, beneficiando a más de 8,300 residentes.
La transformación vial se extiende a otros municipios de Cuscatlán, como Tenancingo, donde desde octubre de 2023, cuadrillas de la DOM trabajan en el mejoramiento vial en 3.33 kilómetros con superficie de asfalto y concreto. Asimismo, en Monte San Juan, se lleva a cabo un proyecto gastronómico en un terreno baldío, demostrando el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de la región.
Con la DOM al frente, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele no solo está reconstruyendo infraestructuras, sino que está sentando las bases para un país donde la calidad de vida se eleva, los recursos se utilizan eficientemente y la transparencia prevalece, demostrando que el dinero alcanza cuando se gestiona con honestidad.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La PNC reportó múltiples accidentes con personas lesionadas en varias zonas del país.
Una mujer fallecida y varios lesionados dejaron ambos percances viales ocurridos en las últimas horas.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.