
Capturan a pandillero de la MS-13 que intentaba evadir la justicia en San Miguel
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos
La Asamblea Legislativa aprueba una adición de $3,991,845 al presupuesto de la Dirección General de Energía, Minas e Hidrocarburos para impulsar fuentes limpias y tarifas eléctricas más bajas.
Nacionales02/03/2024En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura energética del país, la Asamblea Legislativa ha autorizado la incorporación de $3,991,845 al Presupuesto Especial de la Dirección General de Energía, Minas e Hidrocarburos. Esta medida, respaldada por 61 votos, permitirá que la institución cumpla a cabalidad con su mandato de buscar fuentes de generación de energía limpia, con el objetivo primordial de garantizar tarifas eléctricas más accesibles para los ciudadanos.
Desde su creación en 2021, la Dirección General de Energía ha desempeñado un papel crucial como el ente rector en política energética en El Salvador, consolidando las funciones previamente llevadas a cabo por el Consejo Nacional de Energía y la Dirección de Hidrocarburos y Minas. El diputado Rodrigo Ayala, presidente de la Comisión de Economía, destacó la importancia de esta fusión y subrayó la relevancia de respaldar financieramente a la institución para alcanzar sus objetivos.
Este refuerzo presupuestario no solo permitirá la expansión de la matriz energética, sino que también se traducirá en una reducción de las tarifas eléctricas para la población salvadoreña. En un contexto marcado por el aumento del 9% en la tarifa de servicio de energía anunciado en octubre de 2023, debido a factores climáticos y tensiones geopolíticas, estas medidas buscan contrarrestar esos impactos y mantener una disminución del 14% en el precio de la energía eléctrica hasta el 24 de abril próximo.
Según los parlamentarios este enfoque estratégico busca no solo proteger los bolsillos de los salvadoreños, sino también avanzar hacia un futuro energético más sostenible.
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos
Gobierno implementa plan inmediato con camiones cisterna para abastecer colonias afectadas sin agua
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Tres personas fueron detenidas por conducción peligrosa y ocasionar accidentes en varias zonas.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Gobierno implementa plan inmediato con camiones cisterna para abastecer colonias afectadas sin agua
Tribunal condena a pandilleros de MS por siete homicidios agravados en Morazán
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos