
Cinco accidentes de tránsito dejan varios lesionados, incluidas tres niñas
La PNC reportó múltiples accidentes con personas lesionadas en varias zonas del país.
Integrantes de la Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales de la Asamblea Legislativa acordaron ayer permitir mecanismos de revisión con los salvadoreños en el exterior sobre cómo desean votar en las próximas elecciones de 2024. La Comisión vio a bien habilitar lo más pronto posible el siguiente correo [email protected] para permitir que tantos salvadoreños como el mecanismo puedan opinar sobre el mecanismo, según se informó en una reunión con el presidente de la comisión, el diputado Romero Auerbach.
Nacionales20/08/2022La diputada de Nuevas Ideas, Alexia Rivas, propuso al comité activar nuevamente un "mecanismo de consulta" para que los salvadoreños en el exterior puedan demostrar el método que les gustaría ver implementado para las elecciones de 2024 , en las que se realizarán en dos jornadas electorales. . En la primera elegirán al Presidente, Vicepresidente y diputados a la Asamblea Legislativa el 4 de febrero, y en la segunda, las elecciones al Concejo Municipal y al Parlacen el 3 de marzo.
La legisladora Rivas explicó que su propuesta se debió a que en la primera consulta "seguramente" algunos compatriotas “no se dieron cuenta, no tuvieron la oportunidad, o que por alguna razón no pudieron dar sus aportes”. La parlamentaria añadió que también ha escuchado de salvadoreños que quieren que se establezcan otros mecanismos.
“Yo he escuchado opiniones de otros salvadoreños que dicen “mire yo quisiera que se haga de una manera postal” incluso otros dicen `yo quisiera ir a los consulados”, dijo la funcionaria.
En abril de 2022, el mismo viceministro Rivas presentó una encuesta a 5,226 salvadoreños en el exterior, de los cuales solo 720 respondieron la pregunta sobre el mecanismo por el cual les gustaría votar en las próximas elecciones. De estas 720 personas, el 80,3% optó por votar en línea. Debido a eso, en julio los diputados de la fracción legislativa de Nuevas Ideas presentaron una pieza de correspondencia de la “Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero” con la que se proponía implementar como mecanismo el electrónico por internet.
La diputada Ana Figueroa agregó que entre los métodos considerados estaban: electrónico por internet, electrónico presencial y voto postal, aunque la parlamentaria aclaró que con el voto postal ya ha tenido experiencias previas el país, “ya hemos tenido experiencias con el voto postal creo que no han sido muy satisfactorias para todas las personas que pudieron participar sin embargo no estamos cerrados a ninguna de las posibilidades”, señaló. El proyecto de ley permite que las personas voten con DUI y pasaporte vencidos. El presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales informó a los diputados que 134,821 duis vencidos emitidos fuera del país.
La PNC reportó múltiples accidentes con personas lesionadas en varias zonas del país.
Una mujer fallecida y varios lesionados dejaron ambos percances viales ocurridos en las últimas horas.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Tres siniestros viales ocurrieron en San Salvador y San Miguel, dejando personas heridas.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Un pick up chocó contra dos vehículos estacionados en la Ruta de Paz.
El excapo de 75 años fue retenido en Bogotá tras llegar desde Alemania.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
Un pick up chocó contra dos vehículos estacionados en la Ruta de Paz.