
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador
Directora del Departamento de Enfermedades No Transmisibles destaca la importancia del Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino en Cartagena de Indias
Comunidad06/03/2024La directora del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bente Mikkelsen, informó este martes que la vacuna contra el cáncer de cuello uterino tiene el potencial de prevenir 62 millones de muertes en el próximo siglo. Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración del primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, que se lleva a cabo en Cartagena de Indias hasta el próximo jueves.
Mikkelsen enfatizó la necesidad de una movilización masiva en términos de tamizaje y tratamiento, instando a la participación activa de todos los actores sociales para lograr este ambicioso objetivo. La estrategia adoptada por la OMS en 2020 para eliminar el cáncer cérvico-uterino en todos los países encuentra su momento crucial en este evento, donde más de 300 expertos de diversos países se reúnen para pasar a la acción.
La directora recordó el compromiso histórico asumido por los países hace cuatro años para proteger a las familias contra el cáncer cérvico-uterino y subrayó la efectividad de la vacuna disponible. A pesar de esto, Mikkelsen señaló que solo el 42% de los países de bajos ingresos han incorporado la vacuna en sus agendas de vacunación, indicando que las cifras son más altas en los países desarrollados, pero aún insuficientes.
Con el horizonte establecido por la OMS para que cada país cumpla con este compromiso para 2030, la directora hizo un llamado a la acción inmediata, enfatizando la necesidad de enviar un mensaje global sobre la erradicación del cáncer cérvico-uterino. La implementación generalizada de la vacuna se presenta como una oportunidad única y esencial para avanzar hacia un futuro sin esta amenaza para la salud femenina.
Con informacion de EFE.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Pronostican precipitaciones de rápido desplazamiento con ráfagas de viento en zonas central, occidental y paracentral
Se prevén lluvias de fuerte intensidad desde horas de la tarde, especialmente en zonas norte, central y occidental
Una vaguada en niveles medios de la atmósfera favorecerá la formación de tormentas puntuales, con ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
El Museo Nacional abre sus puertas a una exhibición inmersiva sobre el Antiguo Egipto.