
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
La ofensiva israelí cobra nuevas vidas y socava la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza
Internacionales14/03/2024Israel ha intensificado su campaña de ataques contra la población que depende desesperadamente de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, alcanzando un nuevo nivel de tragedia con el bombardeo de un almacén de alimentos perteneciente a la ONU. En este ataque, al menos cinco personas perdieron la vida, entre ellas un trabajador de la UNRWA, mientras que otras 22 resultaron heridas, acentuando aún más la crisis humanitaria en la región.
En respuesta a las acusaciones, el Ejército israelí afirmó haber llevado a cabo un ataque aéreo "preciso" que eliminó a un miliciano de Hamás, alegando que el individuo estaba involucrado en actividades que desviaban la ayuda humanitaria hacia las manos de grupos militantes y coordinaba operaciones de inteligencia contra las fuerzas israelíes. Sin embargo, los datos de la UNRWA indican que este ataque forma parte de una serie de agresiones sistemáticas que han cobrado la vida de al menos 165 de sus trabajadores durante la actual ofensiva israelí.
La escalada de violencia ha dejado un saldo devastador en Gaza, con más de 400 palestinos muertos por fuego israelí desde finales de febrero, según las autoridades locales. La denominada "Masacre de la harina", ocurrida el 29 de febrero, provocó la muerte de al menos 118 gazatíes y dejó a más de 700 personas heridas, cuando el Ejército israelí abrió fuego contra una multitud que esperaba la llegada de un convoy de ayuda humanitaria.
En medio de este caos, el acceso a la atención médica se ha visto gravemente comprometido, con solo siete de los 23 centros de salud de la UNRWA en funcionamiento en Gaza. Con alrededor del 60 por ciento de la infraestructura de la región afectada por los ataques, la población civil se enfrenta a una situación desesperada. Según el Ministerio de Sanidad, más de 31 mil gazatíes han sido asesinados o han perdido la vida debido a las consecuencias del conflicto, la mayoría de ellos mujeres, niñas y niños, y decenas de miles más han resultado heridos, dejando a miles de cuerpos atrapados bajo los escombros de los edificios destruidos.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas