
La UE reafirma su apoyo a Ucrania sin la participación de Orbán
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
Autoridades hondureñas incautan supuestos activos de origen ilícito vinculados al expresidente y su círculo cercano
Internacionales18/03/2024El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de la Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), ha anunciado la incautación de 131 activos, incluyendo bienes inmuebles, empresas y productos financieros, relacionados con el expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado y su esposa, Ana Rosalinda García Carías, así como con otros miembros de su círculo familiar y personas cercanas.
Estos activos, distribuidos en los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Lempira, abarcan 32 propiedades inmobiliarias, 19 empresas y 80 productos financieros. Además del expresidente y su esposa, los titulares de estos activos incluyen a su madre, hermanos y otros parientes cercanos. Estas acciones se enmarcan en el trabajo de una comisión especial conformada por fiscales y detectives de las mencionadas unidades, quienes recopilaron y analizaron información durante el juicio del expresidente Hernández Alvarado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde fue declarado culpable por tres cargos.
El Ministerio Público ha destacado las vinculaciones identificadas entre los activos incautados y personas relacionadas con el narcotráfico, así como las transacciones financieras y la constitución de empresas en las que habría participado el expresidente.
Como parte de las acciones en curso, se están llevando a cabo inspecciones en 19 de los inmuebles asegurados, coordinando con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) para los procedimientos respectivos, lo que evidencia un enfoque integral para garantizar el desmantelamiento efectivo de estos supuestos activos ilícitos.
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La selección nacional de fútbol playa fue recibida tras coronarse campeona de Concacaf 2025.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Williams y Wilmore amerizaron frente a Florida tras una misión extendida en la EEI.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.