
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Autoridades hondureñas incautan supuestos activos de origen ilícito vinculados al expresidente y su círculo cercano
Internacionales18/03/2024El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de la Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), ha anunciado la incautación de 131 activos, incluyendo bienes inmuebles, empresas y productos financieros, relacionados con el expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado y su esposa, Ana Rosalinda García Carías, así como con otros miembros de su círculo familiar y personas cercanas.
Estos activos, distribuidos en los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Lempira, abarcan 32 propiedades inmobiliarias, 19 empresas y 80 productos financieros. Además del expresidente y su esposa, los titulares de estos activos incluyen a su madre, hermanos y otros parientes cercanos. Estas acciones se enmarcan en el trabajo de una comisión especial conformada por fiscales y detectives de las mencionadas unidades, quienes recopilaron y analizaron información durante el juicio del expresidente Hernández Alvarado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde fue declarado culpable por tres cargos.
El Ministerio Público ha destacado las vinculaciones identificadas entre los activos incautados y personas relacionadas con el narcotráfico, así como las transacciones financieras y la constitución de empresas en las que habría participado el expresidente.
Como parte de las acciones en curso, se están llevando a cabo inspecciones en 19 de los inmuebles asegurados, coordinando con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) para los procedimientos respectivos, lo que evidencia un enfoque integral para garantizar el desmantelamiento efectivo de estos supuestos activos ilícitos.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.