
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Autoridades hondureñas incautan supuestos activos de origen ilícito vinculados al expresidente y su círculo cercano
Internacionales18/03/2024El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de la Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), ha anunciado la incautación de 131 activos, incluyendo bienes inmuebles, empresas y productos financieros, relacionados con el expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado y su esposa, Ana Rosalinda García Carías, así como con otros miembros de su círculo familiar y personas cercanas.
Estos activos, distribuidos en los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Lempira, abarcan 32 propiedades inmobiliarias, 19 empresas y 80 productos financieros. Además del expresidente y su esposa, los titulares de estos activos incluyen a su madre, hermanos y otros parientes cercanos. Estas acciones se enmarcan en el trabajo de una comisión especial conformada por fiscales y detectives de las mencionadas unidades, quienes recopilaron y analizaron información durante el juicio del expresidente Hernández Alvarado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde fue declarado culpable por tres cargos.
El Ministerio Público ha destacado las vinculaciones identificadas entre los activos incautados y personas relacionadas con el narcotráfico, así como las transacciones financieras y la constitución de empresas en las que habría participado el expresidente.
Como parte de las acciones en curso, se están llevando a cabo inspecciones en 19 de los inmuebles asegurados, coordinando con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) para los procedimientos respectivos, lo que evidencia un enfoque integral para garantizar el desmantelamiento efectivo de estos supuestos activos ilícitos.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.