
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
La nación africana se sumerge en una desgarradora situación alimentaria y humanitaria mientras la violencia y la desatención internacional se agravan
Internacionales21/03/2024El prolongado conflicto de casi un año entre las fuerzas militares y paramilitares en Sudán ha precipitado a la nación africana hacia una crisis alimentaria de proporciones devastadoras, con niños siendo las víctimas más vulnerables, según alertó la oficina humanitaria de las Naciones Unidas el miércoles.
Edem Wosornu, directora de operaciones humanitarias, expuso ante el Consejo de Seguridad de la ONU que aproximadamente una tercera parte de los 18 millones de habitantes de Sudán enfrenta una grave inseguridad alimentaria. En algunas regiones, como Darfur Occidental, se prevé que los niveles de hambruna alcancen proporciones catastróficas con la llegada de la "temporada de escasez" en mayo.
Con un tono desgarrador, Wosornu reveló que un niño está muriendo cada dos horas en el campamento de Zamzam, en El Fasher, Darfur del Norte, y estimó que alrededor de 222,000 niños podrían sucumbir a la desnutrición en las próximas semanas y meses.
La situación se agrava aún más con los horrores de la violencia étnica, la violencia sexual y los ataques indiscriminados en áreas densamente pobladas, describiendo la situación como "material para pesadillas".
A pesar de esta tragedia humanitaria, el mundo se encuentra distraído por otros conflictos, como la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y el conflicto en Ucrania, dejando a Sudán sumido en una crisis marcada por la negligencia y la inacción internacional
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior