
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Los atletas de Rusia y Bielorrusia solo podrán experimentar el evento como espectadores debido a restricciones impuestas por el COI
Deportes21/03/2024El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció el martes que los deportistas de Rusia y Bielorrusia no podrán participar en el tradicional desfile de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, programada para el 26 de julio. En lugar del desfile dentro de un estadio, los miles de atletas desfilarán en embarcaciones por el río Sena en dirección hacia la Torre Eiffel.
Esta medida emula la decisión tomada por el Comité Paralímpico Internacional, que hace dos semanas excluyó a los rusos y bielorrusos de su acto inaugural el 28 de agosto. La exclusión de estos atletas se debe a la guerra en Ucrania, que ha llevado al COI a implementar un proceso de dos filtros para que los deportistas individuales de esos países obtengan el estatus de neutrales.
Los atletas neutrales deberán recibir primero el aval de la entidad rectora de su disciplina individual y luego de un panel designado por el COI. Se verificará que no hayan expresado ningún pronunciamiento de respaldo a la invasión de Ucrania o estar afiliados con las fuerzas armadas o agencias de seguridad.
El COI estima tener 36 deportistas neutrales con pasaporte ruso y 22 con pasaporte bielorruso en París. Sin embargo, la decisión sobre si estos deportistas podrán acudir a la ceremonia de clausura el 11 de agosto será tomada "en una fecha posterior". Además, se aclara que cualquier medalla ganada por los atletas neutrales no se sumará como grupo colectivo en la tabla general de medallas.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El equipo dirigido por Ray Santana dominó de principio a fin y suma su séptima victoria en el Torneo Clausura 2025 de la LMBF.
Atletas de distintos departamentos participaron en el Campeonato Nacional de Lucha desarrollado este domingo.
Panamá superó 1-0 a El Salvador en el estadio Cuscatlán, logrando su primera victoria histórica en eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Atletas salvadoreños fueron juramentados y presentaron uniformes para su participación deportiva internacional.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.