
Localizan cadáver de adulto mayor desaparecido desde el 24 de junio en La Sultana
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Investigación de la UES revela riesgo de salud por proliferación de microalgas tóxicas en el popular destino turístico.
Nacionales25/03/2024El Lago de Coatepeque, joya natural en el occidente de El Salvador, enfrenta una amenaza latente según el reciente informe del Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de El Salvador (LABTOX-UES). La presencia alarmante de cianobacterias ha elevado el riesgo para quienes disfrutan de sus aguas, advirtiendo sobre la posibilidad de efectos adversos para la salud.
El estudio detallado realizado por el LABTOX-UES ha revelado una situación crítica en el ecosistema del lago. Las cianobacterias, identificadas como microalgas tóxicas, se han multiplicado de manera significativa, superando los límites de seguridad establecidos. Esta proliferación representa no solo un peligro para la diversidad biológica del área, sino también una seria amenaza para los visitantes que frecuentan sus orillas en busca de recreación.
Expertos del LABTOX-UES, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), han emitido recomendaciones claras a la población. Se insta encarecidamente a evitar cualquier actividad recreativa en el lago hasta que se controle la situación. El riesgo moderado a alto detectado durante el muestreo es motivo suficiente para tomar medidas preventivas en pro de la seguridad pública.
El llamado de atención del MARN refuerza la gravedad del problema. Se atribuye la proliferación de cianobacterias al aumento de la temperatura y a la intensificación de la radiación solar, fenómenos que evidencian el impacto del cambio climático en los ecosistemas acuáticos. Es imperativo abordar esta situación con medidas urgentes y efectivas para proteger tanto la salud humana como la integridad del lago Coatepeque.
La investigación, llevada a cabo con meticulosidad por un equipo multidisciplinario, ha contado con la colaboración de organizaciones locales. La Fundación Coatepeque y la Autoridad Salvadoreña del Agua se han sumado al esfuerzo científico para comprender y mitigar esta amenaza emergente. Sin embargo, se hace un llamado a la comunidad en general a colaborar y acatar las indicaciones de las autoridades ambientales para salvaguardar este tesoro natural y garantizar la salud de quienes lo visitan.
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Un video viral en redes sociales facilitó la identificación y captura del sospechoso
La zona patrimonial capitalina registra avances turísticos e inmobiliarios con 440 habitaciones nuevas.
Nueva operación portuaria fortalece el comercio exterior y dinamiza la zona oriental salvadoreña.
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.