
Capturan a hombre por agredir brutalmente a su amigo en San Vicente Sur
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Investigación de la UES revela riesgo de salud por proliferación de microalgas tóxicas en el popular destino turístico.
Nacionales25/03/2024El Lago de Coatepeque, joya natural en el occidente de El Salvador, enfrenta una amenaza latente según el reciente informe del Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de El Salvador (LABTOX-UES). La presencia alarmante de cianobacterias ha elevado el riesgo para quienes disfrutan de sus aguas, advirtiendo sobre la posibilidad de efectos adversos para la salud.
El estudio detallado realizado por el LABTOX-UES ha revelado una situación crítica en el ecosistema del lago. Las cianobacterias, identificadas como microalgas tóxicas, se han multiplicado de manera significativa, superando los límites de seguridad establecidos. Esta proliferación representa no solo un peligro para la diversidad biológica del área, sino también una seria amenaza para los visitantes que frecuentan sus orillas en busca de recreación.
Expertos del LABTOX-UES, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), han emitido recomendaciones claras a la población. Se insta encarecidamente a evitar cualquier actividad recreativa en el lago hasta que se controle la situación. El riesgo moderado a alto detectado durante el muestreo es motivo suficiente para tomar medidas preventivas en pro de la seguridad pública.
El llamado de atención del MARN refuerza la gravedad del problema. Se atribuye la proliferación de cianobacterias al aumento de la temperatura y a la intensificación de la radiación solar, fenómenos que evidencian el impacto del cambio climático en los ecosistemas acuáticos. Es imperativo abordar esta situación con medidas urgentes y efectivas para proteger tanto la salud humana como la integridad del lago Coatepeque.
La investigación, llevada a cabo con meticulosidad por un equipo multidisciplinario, ha contado con la colaboración de organizaciones locales. La Fundación Coatepeque y la Autoridad Salvadoreña del Agua se han sumado al esfuerzo científico para comprender y mitigar esta amenaza emergente. Sin embargo, se hace un llamado a la comunidad en general a colaborar y acatar las indicaciones de las autoridades ambientales para salvaguardar este tesoro natural y garantizar la salud de quienes lo visitan.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Tres personas fueron detenidas por conducción peligrosa y ocasionar accidentes en varias zonas.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas