
Brillan atletas salvadoreños en el II Ranking Nacional de Aguas Abiertas 2025
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior
Estructura del Fútbol Salvadoreño, a través de un comunicado de prensa publicado en las redes sociales, expresando "preocupación" su respuesta a la suspensión parcial del fútbol nacional desde el 13 de julio del año pasado, por que enviaron una carta a la FIFA solicitando la creación de una Comisión Reguladora “lo más pronto posible” la Comisión de Regularización en la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).
Deportes25/08/2022En una carta a la Secretaria General de la FIFA, Fatma Samoura, los organismos nacionales de fútbol destacan el anuncio que el organismo rector del fútbol mundial envió a la FESFUT sobre el nombramiento de un comité oficial el 31 de julio en la Oficina del Consejo. Sobre esta base, las estructuras del fútbol nacional describieron en cinco puntos la situación económica que atraviesan los principales jugadores del fútbol salvadoreño, debido a la suspensión parcial de dicho deporte, debido a que la FESFUT se vio fuertemente afectada por la demora en la designación de las comisiones regulares.
En el primer punto, las formaciones de fútbol indican que “hasta el momento no se está realizando ningún tipo de torneo oficial de la estructura profesional, debido a la falta de autoridades en nuestro federación” En segundo lugar, en la carta a la FIFA se menciona que a la fecha “el personal que labora en la Federación Salvadoreña de Fútbol tiene más de 61 días sin recibir sus retribuciones” En tercer lugar, manifestaron que los jugadores de la liga profesional tienen “en incertidumbre sobre su situación contractual, ya que dependen económicamente del fútbol”.
En cuarto lugar, las estructuras dieron a conocer sobre los “problemas económicos” que asumen los equipos de la liga profesional, planteados por el representante de Alianza FC, Fito Salume, según los cuales las pérdidas en este rubro ascienden a $3,5 millones.
Tanto en la carta a la FIFA como en conferencia de prensa, uno de los representantes de las estructuras del fútbol salvadoreño, Benjamín Monterroza, secretario de la primera división y presidente Isidro Metapán, declaró que "fuerzas vivas" "la integran dos funcionarios de la primera división, dos de la segunda división, dos de la tercera división, dos de las Asociaciones Departamentales de Fútbol Aficionado (ADFAS), dos de la Asociación de Jugadores y dos de la Asociación de Entrenadores. “Buscamos como mesa de trabajo mediar, no tenemos ningún direccionamiento más que el compromiso del desarrollo del fútbol salvadoreño y con humildad esta mesa de trabajo va a pedir los favores necesarios, va a pedir las ayudas necesarias para que el desarrollo del fútbol vaya en aumento y progreso para toda nuestra afición”, expresó Monterroza.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
Capitalinos y Lobos comparten la cima de la LMB tras una jornada dominada por los visitantes
Expulsado por roja directa, Mbappé se libra de perderse la esperada final copera.
La ciclista polaca se impuso en la última jornada tras nueve días de competencia.
El convenio incluye apoyo con equipo especializado para selecciones nacionales y atletas jóvenes.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.