
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.
El propietario de X critica al juez del Tribunal Supremo tras bloqueo de perfiles bolsonaristas
Jurídico08/04/2024Brasil se encuentra en medio de una disputa entre Elon Musk y las altas esferas políticas y judiciales del país. La polémica comenzó el sábado cuando el magnate sudafricano lanzó críticas públicas hacia las medidas tomadas por el juez del Tribunal Supremo Federal, Alexandre de Moraes, quien meses atrás bloqueó varias cuentas en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Estas acciones se llevaron a cabo en el marco de una investigación sobre la difusión de noticias falsas en redes sociales, vinculadas a socavar la credibilidad del proceso electoral que condujo al regreso de Lula da Silva a la presidencia en 2022.
La instrucción liderada por De Moraes tenía como objetivo desmantelar organizaciones que propagaban desinformación con el fin de socavar la democracia. Entre las cuentas bloqueadas se encontraban las de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro, quien está siendo investigado por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. Esta medida generó una respuesta inmediata por parte de Musk, quien arremetió contra el juez y amenazó con futuras regulaciones de las redes sociales en Brasil.
El enfrentamiento entre el empresario y las autoridades brasileñas ha puesto de manifiesto las tensiones entre la libertad de expresión en línea y la necesidad de combatir la desinformación y proteger la democracia. A medida que el debate continúa, se plantea la pregunta sobre el papel y la responsabilidad de las plataformas digitales en la gestión de contenido que pueda tener consecuencias políticas y sociales.
La situación actual plantea un desafío para el gobierno brasileño, que se enfrenta a presiones tanto internas como externas para abordar el problema de la desinformación en línea sin comprometer las libertades individuales. La postura de Musk y su amenaza de regulación añaden un nuevo elemento a esta compleja ecuación, que probablemente continuará generando debate y controversia en los próximos días y semanas.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.
El Tribunal Quinto de Sentencia desarrolla la Vista Pública contra imputado por hechos ocurridos en octubre de 2022.
Los imputados, de nacionalidad guatemalteca y ecuatoriana, fueron capturados en alta mar con más de una tonelada de droga. La audiencia inicial será el 25 de abril en La Paz.
Alias “Blacky” fue ubicado mediante videovigilancia; se le incautaron drogas y armas.
Autoridades realizaron operativos en San Salvador y fronteras en coordinación con otros países.
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.