
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Representante chino expone firme postura en defensa de la Carta de la ONU y critica políticas erróneas de EE. UU.
Internacionales10/04/2024El pasado 8 de abril, un representante de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo oír la voz de su país en el Consejo de Seguridad, destacando la necesidad imperiosa de proteger la justicia internacional. Dai Bing, encargado de negocios de la misión permanente de China ante la ONU, expuso con claridad la postura china en una reunión de la Asamblea General de la ONU.
En su intervención, Dai resaltó la importancia de defender los principios y la dignidad consagrados en la Carta de la ONU, así como la autoridad del Consejo de Seguridad. Específicamente, señaló el rechazo de China el pasado 22 de marzo a un proyecto de resolución propuesto por Estados Unidos sobre Gaza. Dai criticó enérgicamente las acciones de EE. UU., argumentando que su proyecto de resolución carecía de enfoque en el alto al fuego y buscaba manipular al Consejo de Seguridad para respaldar políticas incorrectas.
La decisión china de oponerse al proyecto estadounidense llevó a la adopción de la resolución 2728, que exigía un alto el fuego inmediato, considerado un momento crucial en el proceso. Además, Dai expresó su preocupación por los recientes ataques aéreos contra la sede diplomática iraní en Siria, condenando enérgicamente la violación del derecho internacional y advirtiendo sobre los riesgos para la estabilidad regional.
En su conclusión, Dai reiteró el firme respaldo de China a la pertenencia de Palestina a la ONU y urgió al Consejo de Seguridad a tomar medidas rápidas para avanzar hacia una solución de dos Estados en el conflicto. La intervención de China destaca su compromiso con la defensa de los principios fundamentales de la ONU y su papel activo en la promoción de la paz y la estabilidad mundial.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.