
Nuevos datos revelan alcance de inversiones chinas en sectores estratégicos occidentales
Investigaciones recientes muestran cómo capital estatal chino adquirió activos sensibles en economías desarrolladas.




Representante chino expone firme postura en defensa de la Carta de la ONU y critica políticas erróneas de EE. UU.
Internacionales10/04/2024
Ahora Noticias
El pasado 8 de abril, un representante de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo oír la voz de su país en el Consejo de Seguridad, destacando la necesidad imperiosa de proteger la justicia internacional. Dai Bing, encargado de negocios de la misión permanente de China ante la ONU, expuso con claridad la postura china en una reunión de la Asamblea General de la ONU.
En su intervención, Dai resaltó la importancia de defender los principios y la dignidad consagrados en la Carta de la ONU, así como la autoridad del Consejo de Seguridad. Específicamente, señaló el rechazo de China el pasado 22 de marzo a un proyecto de resolución propuesto por Estados Unidos sobre Gaza. Dai criticó enérgicamente las acciones de EE. UU., argumentando que su proyecto de resolución carecía de enfoque en el alto al fuego y buscaba manipular al Consejo de Seguridad para respaldar políticas incorrectas.
La decisión china de oponerse al proyecto estadounidense llevó a la adopción de la resolución 2728, que exigía un alto el fuego inmediato, considerado un momento crucial en el proceso. Además, Dai expresó su preocupación por los recientes ataques aéreos contra la sede diplomática iraní en Siria, condenando enérgicamente la violación del derecho internacional y advirtiendo sobre los riesgos para la estabilidad regional.
En su conclusión, Dai reiteró el firme respaldo de China a la pertenencia de Palestina a la ONU y urgió al Consejo de Seguridad a tomar medidas rápidas para avanzar hacia una solución de dos Estados en el conflicto. La intervención de China destaca su compromiso con la defensa de los principios fundamentales de la ONU y su papel activo en la promoción de la paz y la estabilidad mundial.

Investigaciones recientes muestran cómo capital estatal chino adquirió activos sensibles en economías desarrolladas.

Nueva normativa exige al Departamento de Justicia publicar documentos completos del caso Epstein.

Donald Trump reiteró su respaldo a Mohammed bin Salman y reavivó tensiones globales por el caso Khashoggi durante una visita oficial a Washington.

La divulgación obligatoria de archivos sobre Epstein genera presión creciente sobre Donald Trump y evidencia un clima político inestable dentro de Washington.

Autoridades polacas investigan explosión ferroviaria que gobierno califica como sabotaje sin precedentes.

Trump considera diálogo con Maduro mientras analiza posibles acciones militares en territorio venezolano.

Competencia internacional inicia en Punta Mango con más de 350 atletas inscritos oficialmente.

Autoridades reportan múltiples accidentes viales y capturas vinculadas a conducción peligrosa en el país.

Sector construcción reporta crecimiento sostenido y más inversiones según datos oficiales divulgados recientemente.

Problemas de salud y cambios por condiciones climáticas obligan al artista a modificar su agenda en varias ciudades.

El Carnaval de San Miguel proyecta un crecimiento significativo en visitantes gracias a nuevas atracciones, artistas internacionales y una oferta reforzada de entretenimiento seguro.