
Estados Unidos evacúa parte de su personal diplomático en Irak por tensiones regionales
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.
Representante chino expone firme postura en defensa de la Carta de la ONU y critica políticas erróneas de EE. UU.
Internacionales10/04/2024El pasado 8 de abril, un representante de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo oír la voz de su país en el Consejo de Seguridad, destacando la necesidad imperiosa de proteger la justicia internacional. Dai Bing, encargado de negocios de la misión permanente de China ante la ONU, expuso con claridad la postura china en una reunión de la Asamblea General de la ONU.
En su intervención, Dai resaltó la importancia de defender los principios y la dignidad consagrados en la Carta de la ONU, así como la autoridad del Consejo de Seguridad. Específicamente, señaló el rechazo de China el pasado 22 de marzo a un proyecto de resolución propuesto por Estados Unidos sobre Gaza. Dai criticó enérgicamente las acciones de EE. UU., argumentando que su proyecto de resolución carecía de enfoque en el alto al fuego y buscaba manipular al Consejo de Seguridad para respaldar políticas incorrectas.
La decisión china de oponerse al proyecto estadounidense llevó a la adopción de la resolución 2728, que exigía un alto el fuego inmediato, considerado un momento crucial en el proceso. Además, Dai expresó su preocupación por los recientes ataques aéreos contra la sede diplomática iraní en Siria, condenando enérgicamente la violación del derecho internacional y advirtiendo sobre los riesgos para la estabilidad regional.
En su conclusión, Dai reiteró el firme respaldo de China a la pertenencia de Palestina a la ONU y urgió al Consejo de Seguridad a tomar medidas rápidas para avanzar hacia una solución de dos Estados en el conflicto. La intervención de China destaca su compromiso con la defensa de los principios fundamentales de la ONU y su papel activo en la promoción de la paz y la estabilidad mundial.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Redadas migratorias de ICE dejan miles de detenidos, incluyendo turistas y estudiantes internacionales.
La ciudad enfrenta disturbios, presencia militar y medidas urgentes ante creciente inseguridad pública.
A doce meses del torneo, persisten dudas sobre boletos, precios y logística general.
Doce activistas, entre ellos Greta Thunberg, podrían ser deportados esta misma noche.
FGR y PNC capturan a varios salvadoreños vinculados a plataformas virtuales utilizadas para compartir contenido ilegal
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.