
Inauguran moderna infraestructura del Mercado San Miguelito en San Salvador
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Investigadores revelan cómo el estilo de vida y la exposición ambiental pueden influir en el desarrollo de la enfermedad.
Comunidad15/04/2024Una investigación reciente sugiere que hasta el 40% de los casos de demencia podrían prevenirse, según la organización benéfica Alzheimer's Research UK. Los resultados destacan la importancia de abordar factores modificables en el estilo de vida y el entorno para reducir el riesgo de padecer la enfermedad.
El estudio, liderado por la Universidad de Oxford, identificó una serie de factores de riesgo modificables que pueden influir en el desarrollo de la demencia. Entre ellos se encuentran el consumo de alcohol, la diabetes tipo 2 y la exposición a la contaminación atmosférica relacionada con el tráfico vehicular. Estos hallazgos proporcionan nuevas perspectivas sobre cómo ciertos grupos pueden ser más vulnerables a la enfermedad.
Los investigadores examinaron 161 factores de riesgo y los clasificaron según su impacto en áreas específicas del cerebro asociadas con la demencia. Descubrieron que reducir la ingesta de alcohol, controlar la diabetes y disminuir la exposición a la contaminación atmosférica podrían tener un efecto significativo en la prevención de la enfermedad.
La Dra. Gwenaelle Douaud, quien lideró el estudio, señaló que estos factores de riesgo tienen un impacto cada vez mayor en áreas vulnerables del cerebro, lo que resalta la importancia de abordarlos para reducir el riesgo de demencia. Además, el enfoque integral del estudio permitió identificar los factores más perjudiciales de manera individual, independientemente de la edad y el sexo.
La Dra. Susan Mitchell, de Alzheimer's Research UK, enfatizó la importancia de promover la salud cerebral y profundizar en la prevención de la demencia, especialmente ante la falta de tratamientos efectivos. Los resultados del estudio, basados en datos de escaneos cerebrales de 40,000 personas, proporcionan una base sólida para futuras investigaciones y podrían ayudar a explicar por qué ciertos grupos son más susceptibles a la enfermedad.
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Vaguada y onda tropical mantienen inestabilidad atmosférica
Con glamour e identidad cultural, 18 candidatas inician proceso de formación para competir por la corona y promover el turismo nacional.
Vaguadas en la región favorecerán condiciones inestables con ráfagas de viento y ambiente cálido en el día
El suministro de agua potable fue restablecido tras trabajos en tubería de 14 pulgadas.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
El evento reúne a más de 700 representantes de siete países centroamericanos.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele