
Jóvenes salvadoreños y guatemaltecos buscan becas deportivas con academia española en vela
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
La Federación Internacional de Fútbol, el organismo rector del fútbol mundial, designó este sábado un "Comité de Regularización" del fútbol salvadoreño para controlar las funciones del organismo rector del fútbol nacional tras desconocer el comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) a finales de julio.
Deportes29/08/2022La Comisión Rectora estará presidida por abogado Humberto Sáenz Marinero, de Novis Legal, miembro de la corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. Sáenz Marinero es licenciado por la Universidad José Matías Delgado y doctor en derecho privado por la Universidad Autónoma de Barcelona.
El Fesfut contará con una comisión formal a partir del próximo lunes, formada por cuatro personas ajenas al fútbol, ​​la mayoría del ámbito de la abogacía y un ingeniero.FIFA enviará a Fesfut por vía electrónica una carta con los nombres de cuatro personalidades que tomarán el poder y buscarán la normalización del fútbol nacional, a la brevedad y su mandato máximo es de un año. Además de Sáenz, el comité incluye a Fernando Argüello Téllez, Luis Segovia y Henry Orellana, como miembros. Los cuatro deberán superar "un examen de idoneidad" que realizará el comité de control de la FIFA, según la carta publicada en la madrugada del domingo.
La Selecta, previo al juego ante Estados Unidos en junio. Foto EDH/ Fesfut
Entre las funciones que desempeñará la Comisión Reguladora se encuentran: gestionar el día a día de la operación de FESFUT, revisar integralmente los estatutos de Fesfut y demás reglamentos que sean necesarios para que cumplan con los requisitos contenidos en los reglamentos de FIFA y Concacaf, antes de someterlos a el congreso de Fesfut para su aprobación. También, el comité debe realizar una auditoría exhaustiva de las finanzas de FESFUT para determinar la posición financiera actual de la entidad y establecer mecanismos y procesos para garantizar buenas prácticas de gobierno financiero.
Además, debe establecer una estructura adecuada para el manejo correcto de los fondos de desarrollo proporcionados por FIFA y Concacaf, para permitir una inversión apropiada de estos en el fútbol salvadoreño y, en última instancia, debe organizar y realizar elecciones para el Comité Ejecutivo de la FESFUT por un período de cuatro años, únicamente bajo el nuevo reglamento de FESFUT.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.
Unos 75 nadadores compitieron en las finales nacionales celebradas en Ciudad Merliot.
La selección guatemalteca venció 3-0 a El Salvador y aseguró la medalla de oro.
Motovelocidad regional reunió a pilotos de siete países en el autódromo salvadoreño El Jabalí.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador